La región de salud de San Miguelito enfrenta una verdadera guerra contra el dengue, con un total de 2,688 casos confirmados hasta la semana epidemiológica N° 44. La temporada lluviosa no solo trae charcos, sino un aumento significativo en los criaderos del mosquito Aedes aegypti, responsable de esta enfermedad que ha puesto en jaque a las autoridades de salud.
Según Yaviletsy Centella, directora regional de salud, el equipo de control de vectores mantiene una estricta vigilancia epidemiológica, realizando barridos en comunidades críticas como Samaria, Veranillo, Santa Marta, Los Andes #2, el Valle de Urraca y Mano de Piedra. Las cifras son alarmantes: 259 casos con signos de alarma, 23 casos de dengue grave y 160 personas hospitalizadas.
Belisario Frías lidera con 546 casos acumulados, seguido de cerca por Belisario Porras (488) y Arnulfo Arias Madrid (451). Mientras que los corregimientos Amelia Denis de Icaza (348), Omar Torrijos (291), José Domingo Espinar ( 272) Mateo Iturralde (174), Victoriano Lorenzo (133) y Rufina Alfaro (99), tampoco escapan al acecho del dengue.
Centella exhorta a la población a no bajar la guardia. “Si presenta fiebre, dolor en las articulaciones o detrás de los ojos, acuda de inmediato a un centro de salud. No se automedique, es vital un diagnóstico oportuno”, destacó.
Las fumigaciones, aunque importantes, no son la solución definitiva. “Es crucial eliminar cualquier recipiente que acumule agua en patios y alrededores”, subrayó la funcionaria. Mientras tanto, los equipos multidisciplinarios continúan la lucha casa por casa, en una carrera contra el tiempo para frenar esta epidemia silenciosa.