El presidente de la República, Laurentino Cortizo, recibió el informe de la Comisión Especial Evaluadora del Pacto de Estado por la Justicia que contiene la lista de los aspirantes a magistrado de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y su suplente.
Cortizo agradeció el trabajo de la comisión, al tiempo que indicó “sé que el tema de las evaluaciones no es fácil, y hoy estoy recibiendo la lista de 11 aspirantes, panameñas y panameños que, de acuerdo con su criterio, califican para ser magistrado o magistrada de la Corte Suprema de Justicia”.
PUEDE LEER: Privado de libertad es sometido a trato cruel e inhumano por inacción de un juez de paz
El Ejecutivo debe nombrar un magistrado principal en la Sala Segunda de lo Penal en reemplazo de José Ayú Prado, cuyo periodo vence el 31 de diciembre de 2022. También debe designar al magistrado suplente de la Sala Penal que remplazará a Asunción Alonso.
El presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz y representante de la Comisión Especial Evaluadora, manifestó que con la entrega de este informe se cierra un círculo en la designación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Los representantes de la comisión entregaron al viceministro de la Presidencia, Carlos García Molino, las cuatro cajas que contienen los documentos y entrevistas de los aspirantes a estos cargos.
En el proceso de entrevistas que inició el 16 de junio pasado participaron 89 aspirantes por el orden en el que se postularon de acuerdo a lo establecido en la Resolución de Gabinete de 1 de junio de 2022.