En una reciente sesión de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, Ileana Molo, directora del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), defendió una propuesta de reasignación de fondos de $27,840,335.
Según Molo, estos fondos adicionales se destinarán a reforzar los programas de becas escolares y de Pase-U en varias regiones del país, incluyendo Bocas del Toro, Guna Yala, Herrera, Panamá Oeste, Darién y la comarca Madugandí.
Explican propuesta
La propuesta de reasignación, que consta de dos partidas de $21,823,770 y $6,016,565, respectivamente, ha generado preocupación entre algunos diputados.
Juan Diego Vásquez, por ejemplo, cuestionó la distribución de los fondos, sugiriendo que algunas regiones podrían beneficiarse más que otras.
Molo respondió que la distribución de las becas varía demográficamente y que la reasignación de fondos ayudaría a equilibrar las áreas donde se registraron menos beneficios.
Hacen cuestionamiento
Vásquez y la diputada Yanibel Ábrego también cuestionaron el momento de la solicitud de reasignación, preguntándose por qué no se realizó a mediados de año.
Durante la discusión, la presencia del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, en la Asamblea Nacional fue objeto de críticas.
Vásquez expresó su desconcierto y especuló sobre posibles motivos políticos detrás de la reasignación de los fondos.
La diputada Marylín Vallarino expresó su preocupación por la forma en que se están utilizando las becas.
Según Vallarino, los estudiantes están gastando el subsidio de manera inapropiada y muchos educadores se sienten presionados para aprobar a los estudiantes por temor a los padres.
Ábrego, por su parte, cuestionó la planificación presupuestaria del Ifarhu para el pago de las becas, argumentando que debe ría haberse contemplado desde el inicio del año escolar.
Pidió explicaciones sobre la necesidad de reasignar fondos en este momento, cuando el año escolar está a punto de finalizar.