El presidente de la República, Laurentino Cortizo, salió en defensa este miércoles 11 de octubre de las modificaciones que sufrió el contrato entre la empresa Minera Panamá y el Gobierno.
“Es bueno para el país”, dijo el mandatario en una gira por Veraguas. Según Cortizo, es bueno para los 114 mil jubilados y pensionados y para el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS).
También “es bueno” para los tres distritos colindantes con la mina y para la educación, agregó.
Cortizo explicó que una vez aprobado y sancionado este contrato, el Estado panameño “se asegura de ingresos provenientes de la empresa a través de dos cheques, uno correspondiente al año 2022 por 395 millones de dólares y otro por 375 millones, es decir, alrededor de 800 millones”.
Reiteró que es un contrato que pasa de $35 millones que pagaba la empresa minera a $375 millones ahora, que serán destinados para obras en los distritos colindantes con la minera, para el IVM de la CSS, para el Instituto de Perfeccionamiento y Bienestar del Educador, así como un aumento a los jubilados y pensionados “para que ninguno reciba una pensión por debajo de los 350 dólares mensuales”.
Acompañado por los medios de comunicación que han recorrido el país junto a nosotros en las 716 actividades realizadas durante estas 153 Giras de #TrabajoComunitario. La labor que desempeñan es esencial para mantener informada a la población. ¡Gracias por su constante apoyo!🇵🇦👏🏻 pic.twitter.com/cnViT6CJj9
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) October 11, 2023
El martes 10 de octubre, el Consejo de Gabinete aprobó las modificaciones al contrato minero que se acordaron con la empresa Minera Panamá, tras las sugerencias hechas por la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional.
De acuerdo con el Ejecutivo se eliminaron del contrato las cláusulas relacionadas con la expropiación de tierras.
Además el Gobierno asegura que la empresa solo puede explorar, extraer, y explotar cobre y sus minerales asociados en el área de concesión en los distritos de Donoso y Omar Torrijos (Colón).
Así mismo el Gobierno dice que no se puede extraer minerales fuera del área de concesión.