Con la participación de importantes empresarios, académicos, altos funcionarios, así como representantes de organizaciones internacionales y entidades financieras de países de Latinoamérica, el Caribe; y de la República Popular China, se inauguró con éxito la XIII Cumbre Empresarial CHINA-LAC 2019, que se realiza en Panamá con el propósito de promover la cooperación económica y comercial entre los inversionistas de estas regiones del mundo.
Al evento acudió el presidente de la República Laurentino Cortizo, en su discurso de inauguración destacó las bondades de Panamá como país con la mayor conectividad de la región, además de su posición geográfica, lo que lo ubica en una posición privilegiada con respecto a los demás naciones de la región y eleva su nivel de competitividad.
PUEDE LEER: De la Guardia: Panamá tomó la decisión correcta en aliarse a China
Con respecto a las relaciones con China, el presidente Cortizo dijo que la intención del Gobierno Nacional de Panamá es mantenerlas desde una condición de respeto mutuo y transparencia.
Afirmó que como se dice en inglés las relaciones con los chinos deben desarrollarse “over the table” es decir todo por encima de la mesa, nada por debajo de la mesa y con plena transparencia.
En cuanto a la negociación de un tratado de libre comercio con los chinos, el presidente panameño dijo que por instrucciones de él mismo, se está en un proceso de reevaluación de todo lo que se acordó, antes de reiniciar las conversaciones. No hay fecha para reiniciarlas.

En tanto, Jorge Juan de la Guardia, presidente de la CCIAP, indicó que “CHINA-LAC es un mecanismo de promoción y una plataforma que busca una mayor cooperación económica, enfocada en impulsar el comercio y la inversión”. Además, recordó que, en el 2017, este gremio participó de este encuentro que se desarrolló en Uruguay, y en el 2018 en China”.
PUEDE LEER: Militares venezolanos abandonan sede diplomática de Panamá en Caracas
El 20% de módulos de la Exposición Comercial y de Inversión corresponde a Latinoamérica y el Caribe que incluyen entidades gubernamentales que se dedican a la promoción de la inversión. Y el otro 50% al MICI, que estará representada por empresas panameñas exportadoras y el 30% a muestra comercial de la República Popular China.
La entrada de la Exposición Comercial y de Inversión será únicamente para los expositores de China-LAC en un horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. los dos primeros días.

El miércoles 11 de diciembre la Exposición Comercial y de Inversión estará abierta al público en general de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., para darles la oportunidad a todas las personas que deseen ver las oportunidades de negocios con China, América Latina y el Caribe. Adicionalmente, habrá gira técnica al área oeste y norte, así como en el área este de Panamá.
La actividad empresarial se desarrolla del 9 al 11 de diciembre de 2019