El presidente Laurentino Cortizo, junto al ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, asistieron este martes al inicio de los trabajos de construcción y ampliación de la carretera Autopista-Puerto de Vacamonte, en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste.
La construcción y ampliación de esta vía de unos 5 kilómetros de longitud, lo ejecuta el Consocio Corredor Vacamonte. La inversión gubernamental es de $57 millones, 887 mil 884 dólares con 7 centavos.
El ministro Sabonge dijo que el proyecto contempla la rehabilitación de las calles existentes que conectan con este proyecto, ampliación a cuatro carriles de circulación (dos de ida y dos de retorno) con pavimento rígido, isleta central con adecuación paisajística, cordón-cuneta, grama y aceras a ambos lados.
La obra incluye la rehabilitación y ampliación de la superestructura y subestructuras del puente vehicular existente sobre la autopista, para permitir la realización de seis carriles de circulación, carril de ciclovía y las obras de un nuevo intercambiador tipo trébol de cuatro rampas que posibilitan los movimientos directos de tráfico con la autopista.
Otras estructuras complementarias que comprenden el diseño y construcción de un paso vehicular a desnivel con rotonda y vías marginales de incorporación, para los cuales se han previsto la construcción de rampas para los accesos a base de Muros Mecánicamente Estabilizados (MTA).
El contratista, será el responsable de la calidad de las obras que construya, deberá realizar el estudio ambiental del proyecto, así como efectuar los estudios de tránsito que sustente la movilidad.
La empresa también deberá diseñar y construir el acceso hacia el proyecto Ciudad Esperanza, y mantener comunicación con el contratista encargado sobre la conexión futura del proyecto Chumical –Veracruz.
El paso vehicular a desnivel con intercambiador vial (puente vehicular) sobre la Autopista Arraiján La Chorrera en Vacamonte, debe contemplar cuatro ramales y servidumbre vial.
El contratista deberá diseñar y construir una ciclovía con todas sus consideraciones de cambios de desnivel, incluyendo iluminación y elementos de seguridad (separadores, división de carriles, pendientes de acceso, zonas seguras de paradas).