La recién llegada embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, no esperó que ni le preguntaran los periodistas y dijo que sabe que la preocupación principal de los panameños es la corrupción.
De esta forma la embajadora deja claro que sabe el terreno que pisa. Solo tiene pocos días de estar en Panamá.
La boricua expresó que se siente como en su casa y que el 28 de noviembre va para el desfile de Boquete en Chiriquí. Alabó la amabilidad y cordialidad de los panameños.
En su primer encuentro formal con la prensa panameña la mañana de hoy martes señaló que: “La corrupción es el principal problema que preocupa a los panameños y también es la preocupación de estados Unidos”.
Combatir la corrupción en la región es una de las principales misiones del presidente Joe Biden y también de mi misión”, precisó la embajadora.
Lea también: Cortizo nombra a nuevos viceministros de Relaciones Exteriores
Dijo que los periodistas juegan un papel importante en exponer la corrupción y exigir la rendición de cuentas.
La diplomática ya se entrevistó con la canciller Janaina Tewaney Mencomo, el presidente Laurentino Cortizo y el vicperesidente Gaby Carrizo.
Aponte también dijo que Panamá está en las grandes ligas de los países que atienden el tema de las migraciones y que visitará personalmente la provincia de Darién para tener un contacto con los migrantes y con las organizaciones que allí trabajan.
También se mostró preocupada por la ola de regímenes autoritarios que hay en la región y para ello debe fortalecerse la democracia.
Actualmente Nicaragua está sometida por Daniel Ortega y en El Salvador, Nayib Bukele, de derecha busca la reelección sin que se lo permita la Constitución.
También comentó que hay otras influencias en la región. No se refirió a nadie en particular, pero recalcó que busca estrechar los lazos entre Panamá y Estados Unidos, nuestro principal socio comercial.
Solo hace unos años, Panamá entabló relaciones diplomáticas con China y solo mantiene contactos comerciales con Taiwán.
En otro tema vital para Panamá, la embajadora se mostró a favor de apoyar al país para que salga de las listas negras y gris y no se vea como un lugar donde se esconde dinero.
La llega de Aponte a Panamá se da en el 2022, previo al año preelectoral del país y cuando escándalos como el de Odebrecht y otros están pendientes de resultados y en el que están imputados dos expresidentes, exministros, políticos de diferentes tendencias y algunos empresarios.