La Contraloría General de la República, advirtió que no refrendará prórrogas o nuevas contrataciones con cargo al presupuesto 2020, que no se enmarquen en las exigencias establecidas en la ley de presupuesto.
La Ley No 110 de 12 de noviembre de 2019 por la cual se dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2020, en el artículo 291 dispone que cuando una entidad requiera prorrogar o contratar un nuevo arrendamiento de oficinas, cuyos monto sea superior a 150 mil dólares anual, o el canon de arrendamiento mensual a pagar sea superior a 10 dólares por metro cuadrado deberá someterlo a consideración del Consejo Económico Nacional (CENA), para su evaluación.
PUEDE LEER: Minsa le da 15 días a la mina para que cumpla con medidas para su reapertura
Además dispone que se requerirá de la certificación de la partida presupuestaria por la Dirección de Presupuesto de la Nación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en la que conste que cuenta con la asignación presupuestaria correspondiente.
La Contraloria mediante la Circular No 26-2020-D.C de 27 de abril de 2020 señala que los contratos refrendados en 2019, que afecten la vigencia fiscal 2020, se les deberá realizar la adenda respectiva de precios para que la gestiones de cobro se emitan acorde a la norma aplicable.
La medida según se explica obedece a la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19, lo que marca un antes y un después en la economía permitiendo mayor oferta de locales para alquiler disponibles a precios reducidos.