La Contraloría General de la República anunció el inicio de una auditoría forense en la Caja de Seguro Social (CSS), luego de recibir una denuncia proveniente del Departamento de Finanzas de la propia institución. Según los informes preliminares, esta revisión abarcará el periodo de 2019 a 2024 y examinará el sistema de medicamentos, los registros de planillas y las pensiones.
Este proceso se respaldó en la normativa que autoriza a la Contraloría a investigar cuando existan indicios de irregularidades o mala administración de fondos públicos. Con la auditoría, se busca detectar y prevenir posibles fraudes, actos de corrupción o desvío de recursos que pudieran haber perjudicado el buen funcionamiento de la CSS.
La auditoría forense, explicaron las autoridades, consiste en revisar con lupa todas las transacciones y procedimientos para descartar o confirmar cualquier anomalía. En palabras sencillas, se trata de una investigación detallada para asegurar que el dinero de los contribuyentes se utilice de forma honesta y legal.
La Contraloría enfatizó que el propósito principal es proteger los intereses de los asegurados y garantizar la transparencia en la gestión pública. Se espera que, una vez concluida la investigación, los resultados se hagan públicos y que se tomen las medidas pertinentes en caso de hallarse irregularidades.