En el cuarto episodio de “Cuida el Curara “, presentado por APC Experian, se abordan estrategias para que los jóvenes panameños inicien y mantengan un Historial de Crédito saludable que los ayude a alcanzar sus metas a mediano y largo plazo.
En Panamá, 9 de cada 10 panameños tiene acceso por lo menos a un crédito formal, representando más de 1,9 millones de adultos dentro de la población económicamente activa (PEA), que es considerada como la población sujeta de crédito. Según la última Encuesta de Mercado Laboral de agosto 2023, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo.
Por tal razón es muy importante para APC Experian empoderar a la población sobre el adecuado manejo de sus finanzas y tips para construir un buen Historial de Crédito. En esta ocasión, Mi Diario entrevistó a Noa Redondo, joven de La Chorrera, quien compartió su primera experiencia con el crédito, al adquirir un dispositivo electrónico. Esta primera transacción le permitió iniciar su récord financiero y familiarizarse con conceptos básicos del crédito.
Durante la entrevista, Noa reflexionó sobre la importancia de administrar tus finanzas e historial de crédito con responsabilidad, prestando atención a acciones comunes que pueden comprometer la salud financiera de los jóvenes, como los “gastos hormiga” —pequeños gastos diarios en café, comida rápida o entretenimiento— que suelen acumularse y afectar el presupuesto mensual.
Estos gastos, explica, pueden pasar desapercibidos y con el tiempo deteriorar el historial crediticio. Según un estudio de la Superintendencia de Bancos de Panamá, este tipo de gastos representa entre el 10% y el 15% del ingreso mensual de los jóvenes, una cifra considerable a largo plazo.
APC Experian explica que existen varias maneras para que los jóvenes comiencen a construir su historial de crédito, tales como:
Registrar a su nombre cuentas de servicio: las cuentas de servicios también forman parte de la información que se registra en el historial de crédito, por lo que son una excelente opción para iniciar tu récord crediticio. Ya sea el cable, teléfono celular o electricidad, puedes solicitar que se reporte tu información. Adquirir productos en plazos cortos de crédito: Si tienes planeado adquirir algún producto, una opción para iniciar tu historial de crédito es adquirirlo por medio de una línea de crédito comercial. Procura que sea a corto plazo, de manera que no tengas que pagar mayores intereses.
Analizar adquirir una tarjeta de crédito: Si lo que deseas es incluir dentro de tu historial referencias bancarizadas que otorgan más información a tu historial y puntaje de crédito, una excelente opción es adquirir una tarjeta con un bajo límite de crédito. Con ella, además de originar una referencia, podrás comprobar tu buen manejo del crédito al utilizarla de forma correcta, sin sobrepasar su uso más de un 40% .
Tan pronto decidas la opción que más se ajuste a tus necesidades y firmes un contrato con el agente económico, tu información se registrará en la plataforma de APC Experian, generando tu historial de crédito y posteriormente tu puntaje de crédito. Es importante destacar que APC Experian es la empresa que en Panamá administra la plataforma donde los agentes económicos, con previa autorización del consumidor, reportan y actualizan el comportamiento de pago de sus clientes.
Misma plataforma que las instituciones financieras utilizan para gestionar el riesgo crediticio y analizar si autorizan o no un financiamiento o servicio. En este sentido, la conversación con Noa también abordó la importancia de la planificación y la organización de las obligaciones financieras para cumplir con los pagos a tiempo, factores claves que reflejan la responsabilidad ante los agentes económicos y fortalecen el perfil crediticio del individuo.
Noa destaca que, para muchos jóvenes, la tentación de vivir “a mil por hora” puede llevar a adquirir compromisos financieros sin tener un plan claro para el pago, lo cual crea un ciclo de deuda difícil de pagar. Mantener un presupuesto estructurado, que contempla ingresos y gastos fijos, permite una mejor estabilidad financiera y ayuda a evitar caer en compromisos innecesarios.
Para concluir, en base a su experiencia, Noa comparte algunos consejos esenciales para los jóvenes que desean construir un historial sólido: Leer cuidadosamente los contratos antes de firmarlos, asegurarse de comprender las tasas de interés y mantener la puntualidad en el pago de las cuentas para evitar afectaciones en el Historial de Crédito.
Este episodio de “Cuida el Cuara” subraya el impacto a largo plazo de un manejo crediticio responsable. Con una base sólida de conocimiento financiero, los jóvenes tienen la oportunidad de construir un futuro financiero sólido, abonando positivamente al logro de sus metas, en etapas clave de la vida, como la conclusión de sus estudios superiores, la adquisición de un vehículo o la compra de su anhelada vivienda.