Luego de que la Diócesis de Colón y Kuna Yala manifestara su molestia por lo que llamó ‘un desliz imperdonable’ , el no tomar en cuenta a Monseñor Manuel Ochogavía Barahona, obispo de Colón para los actos patrios de este 5 de noviembre y fuera reemplazado por el pastor evangélico José Pimentel de la Iglesia La Casa del Alfarero, para la invocación religiosa, el Consejo Municipal del Distrito de Colón reaccionó.
En una nota firmada por el honorable representante Omar Antioco, presidente del Concejo, se extendió una disculpa pública al obispo Ochagavía y se aclaró que buscaron evitar improvisar en la invocación religiosa, como ya habían tenido que hacer en ocasiones anteriores, en las que habían invitado a Ochogavía y este no había asistido.
En un comunicado el Consejo Municipal aclaró que el 3 de noviembre invitaron a Ochogavia al Te Deum y a la invocación religiosa, pero no asistió.

IGUAL PUEDE VER AQUÍ: Iglesia católica reclama a alcalde de Colón por desaire al reemplazar al obispo por un pastor en actos patrios
“Monseñor Manuel Ochogavía Barahona, Obispo de Colón y Kuna Yala, siempre ha recibido las mayores muestras de amistad y solidaridad de nuestra comuna, siendo invitado a todas nuestras actividades solemnes desde su llegada a la provincia, por lo que, el día 3 de noviembre, se le concedió el honor de que realizara no solo el Te Deum acostumbrado para la fecha, sino que también se le solicito que hiciera la invocación religiosa en la Sesión Solemne de la fecha... ".
"Sin ningún tipo de explicación Monseñor no asistió a la invocación y no envió a ningún representante, tal como lo estila el protocolo eclesial, y teniendo en cuenta que en el año 2018 el Obispo también había sido invitado a realizar la invocación y este no asistió, se tomó la previsión de que ante eventual inasistencia nuevamente este año, solicitar al Pastor José Pimentel de la Iglesia La casa del Alfarero, hiciera la invocación”, dice el documento.
De acuerdo al H.R. Omar Antioco, el obispo no fue ignorado, ya que estaba sentado en el área que correspondía a los invitados especiales al evento e incluso se hizo referencia a su estadía por parte del protocolo al momento de realizar el saludo a los representantes de la fe.
“Volvemos a disculparnos con la máxima autoridad de los católicos colonenses y a su comunidad, sin embargo creemos que se debía dar las explicaciones del caso y aclarar que, aunque la Constitución de nuestra República habla de una religión en particular, todos profesamos la fe en el Señor y Dios se hizo presente como siempre lo hace en todos nuestros actos”, concluye el comunicado aclaratorio.