En un panorama educativo que preocupa a expertos y padres de familia, el Programa de Recuperación Académica Estudiantil (PRAE) se convertirá en la última esperanza para más de 50 mil estudiantes que, según cifras extraoficiales, reprobaron una o más materias en 2024.
El programa, que se desarrollará del 6 de enero al 7 de febrero de 2025, tiene un costo de 7 dólares por asignatura, un monto que será destinado al pago de docentes y recursos para el proceso. Las inscripciones estarán abiertas del 30 de diciembre al 3 de enero, tanto para estudiantes de colegios oficiales como particulares de premedia y media.
Español, matemáticas e inglés: el talón de Aquiles
Según cifras preliminares del Ministerio de Educación (Meduca), español, matemáticas e inglés encabezan la lista de materias con mayor índice de reprobación. La viceministra académica, Agnes de Cotes, confirmó que estos son los puntos críticos donde los estudiantes más necesitan apoyo.
La situación es alarmante: aquellos que no logren aprobar sus asignaturas durante el PRAE tendrán que repetir el año escolar si el número de materias reprobadas supera tres. Para muchos, esta es su única oportunidad de avanzar.
¿Qué está fallando en el sistema educativo?
Mientras padres y docentes se preparan para enfrentar las jornadas intensivas de recuperación, las cifras reflejan un problema mayor en el sistema educativo nacional. El alto índice de fracasos genera dudas sobre la calidad de la enseñanza y el impacto de las estrategias pedagógicas actuales.
“Esto no solo es un problema de los estudiantes; es un llamado de atención para todos nosotros. Necesitamos repensar cómo estamos educando a las futuras generaciones”, expresó un docente que participará en el programa.
Es importante destacar que las incripciones inician
— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) December 26, 2024
desde el 30 de diciembre al 3 de enero de 2025, para aquellos estudiantes de centros educativos oficiales y particulares de premedia y media, que no lograron completar de una a tres asignaturas en el calendario escolar 2024. pic.twitter.com/ExcVEgv6RK
¿Cómo inscribirse?
Los estudiantes interesados en el PRAE deben acercarse a sus centros educativos designados entre el 30 de diciembre y el 3 de enero. Una vez inscritos, se sumarán a un esfuerzo colectivo para superar sus asignaturas rezagadas y evitar el temido retroceso académico.
Aunque el programa representa una solución a corto plazo, las cifras de fracaso escolar siguen encendiendo alarmas sobre la necesidad de reformas profundas en el sistema educativo panameño.
Bocas del Toro
CEBGB El Empalme
CEBGB Punta Peña
Colegio Secundario de Guabito
CEBGB Valle del Risco
Colegio Secundario de Almirante
Colegio Rogelio Josué Ibarra
Chiriquí
Centro Educativo de Progreso
IPT La Concepción
Colegio Secundario de Renacimiento
Básica General de Nueva California
Colegio Secundario de Aserrío
IPT Arnulfo Arias
Colegio Francisco Morazán
Colegio Beatriz Miranda de Cabal
Colegio Benigno Tomás Argote
Colegio Comercial Tolé
Primer Ciclo Arturo Motta
Colegio Secundario Las Lajas
Colegio Secundario Alanje
Coclé
CE Pocrí
IPT Leonila P. de Grimaldo
Dr. Manuel Patiño
Colón
José Guardia Vega
IPT Colón
Gatuncillo
Jacobo Urriola Solís
Anastacia Mitre
Darién
Marcos Alarcón P.
Eugenio Pérez A.
Santa Fe
José del C. Mejía
Herrera
Colegio Padre Segundo Familiar Cano
Colegio Rafael Quintero Villarreal
Los Santos
Francisco I. Castillero
Rafael Antonio Moreno
IPT de Azuero
Veraguas
CEBG José S. Puga
Instituto Profesional Omar Torrijos Herrera
Instituto Urracá
Colegio José B. Alvarado
Colegio Pedro A. Grael
Instituto Profesional y Técnico de Veraguas
IPT (5) Agropecuario
San Miguelito
Colegio Secundario León A. Soto
CEBC Bilingüe General José de San Martín
IPT San Miguelito
Panamá Centro
Instituto Fermín Naudeau
Instituto Nacional de Panamá
República de Haití
Homero Ayala
Jeptha B. Duncan
Panamá Este
IPT México Panamá
Panamá Norte
Escuela Melchor Lasso de la Vega
Panamá Oeste
IPT Chorrera
Colegio Moisés Castillo Ocaña
Escuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez
Ing. Tomás Guardia
Primer Ciclo Balboa
CE San Carlos
Cerro Silvestre
Residencial Vista Alegre
Stella Sierra
Aprendiendo y jugando
Alfred Nobel
Veracruz
Comarca Ngäbe Buglé
CE Quebrada Cayuco
IPT Bisira
CEB El Norteño
CE Kankintú
CE Pueblo Nuevo
CE Kusapín
CE Santa Catalina
Río Chiriquí
Río Caña Arriba
CE Río Caña
IPTA Joaquina H. de Torrijos
CE Quebrada Hacha
CE Hato Chamí
CE Cerro Iglesia
CE Cerro Pelado
CE Pascuala Rodríguez El Peñón
CEB Cerro Puerco
IPTA Chichica
Sitio Prado del IPT
Comarca Guna Yala
Félix Esteban Oller
Sahila Olonibiginya
Playón Chico del IPT
Comarca Emberá Wounaan
Lajas Blancas