El Ministerio de Salud (Minsa) ha revelado la lista oficial de farmacias donde los panameños podrán acceder a medicamentos esenciales a precios reducidos. Esta iniciativa busca aliviar el bolsillo de millas de ciudadanos y garantizar que nadie se quede sin su tratamiento por falta de recursos.
La distribución de estos medicamentos será a través de centros de salud, hospitales y policentros en todas las regiones del país.
Los medicamentos con descuento estarán disponibles en más de 100 farmacias distribuidas a lo largo y ancho de Panamá. Desde Bocas del Toro hasta Darién, incluyendo San Miguelito, Chiriquí y la Comarca Ngäbe Buglé, los pacientes podrán acceder a tratamientos para enfermedades crónicas, antibióticos, insulina y otros medicamentos vitales.
Algunos de los puntos de distribución más importantes incluyen: Hospitales regionales y rurales en todo el país. Centros de Salud (CS) en diversas comunidades. Policentros y MINSA-CAPSI, que ofrecen servicios de atención integral.
El Minsa ha trabajado en esta estrategia para garantizar que los precios de los medicamentos sean más justos y accesibles para la población. La lista de farmacias incluye centros de salud urbanos y rurales, asegurando que el beneficio llegue a las comunidades más apartadas.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo por combatir la crisis del alto costo de los medicamentos, una problemática que ha afectado a miles de panameños.
Según las autoridades, la lista de farmacias se actualizará de forma periódica para incluir más puntos de distribución.
¿Cómo acceder a los medicamentos con descuento?
Para adquirir los medicamentos en estas farmacias del Minsa, los ciudadanos deben presentar: Cédula de identidad personal. Receta médica vigente de un médico del Minsa o de la Caja de Seguro Social (CSS). En algunos casos, tarjeta de control de enfermedades crónicas, como diabetes o hipertensión.
Los medicamentos estarán disponibles hasta agotar existencias , por lo que se recomienda a los pacientes verificar la disponibilidad antes de acudir.
