Pacientes, activistas, colegas y seres queridos velarán el cuerpo del Dr. Sammy Javier Mancilla, quien fue asesinado de múltiples disparos y cuyo cuerpo será despedido por última vez este martes, 14 de junio en una ceremonia fúnebre en la Iglesia Divina Misericordia, en el sector de Paitilla.
La doctora Marta Roa, del gremio de Médicos Panameños Unidos en la prevención del Covid-19 (Mepcovid), del que también formó parte Montilla, confirmó las exequias, detalló que el velorio del cuerpo presente será desde las doce mediodía y a la 1:00 p.m. se oficiará la misa del funeral.
Roa de Salteiro y Montilla eran parte de Mepcovid, gremio de doctores en el que varios se unieron para atender de manera virtual a miles de personas con el virus en el periodo de pandemia, como la Dra. Roa, la Dra. Ajoor Lezcano y el Dr. Enrique Chial, entre otros.
El doctor Sammy, que fue asesinado el pasado 9 de junio de más de cinco impactos de bala cuando iba en su auto Nissan Murano por la vía hacia el Aeropuerto de Tocumen, se caracterizó por su disconformidad con la manera en que se ha manejado la pandemia en el país y contra vacunación masiva en lo que algunos llamaron ‘campaña de terror pandémica’, promoviendo más bien que las personas pudieran optar por vacunarse o no, sin presión.
Mancilla reveló que se contagió dos veces de covid-19, sin vacunarse, y aseguró que logró salir bien librado de la mortal enfermedad.
Pues Yo si me aturugue de hidroxicloroquina ya he perdido la cuenta de las personas que he atendido y aquí estoy firme preparado para seguir salvando vidas.
— Dr.Sammy Mancilla 🇨🇴🇵🇦 (@MDSAMMYMANCILLA) December 17, 2021
“Yo por ejemplo fui un caso donde tomando HCQ (Hidroxicloroquina) desde febrero de 2020 tuve la infección en abril por vez primera y no requerí atención hospitalaria, me volvió a repetir la infección en septiembre del mismo año e igual no requerí atención hospitalaria”, dijo hace algunos meses el hoy occiso, quien manifestaba que seguía sin vacunarse, pero no se consideraba antivacunas.
Tras mucha controversia, las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) decidieron a finales de diciembre de 2021, no recomendar el uso de los medicamentos ivermectina e hidroxicloroquina para el tratamiento contra la covid-19. “no se deben utilizar... ya que no se ha comprobado la eficacia de estos productos ante este virus”, dijo en su momento el Dr. Alex González, director ejecutivo nacional de los Servicios y Prestaciones en Salud de la CSS.
Sigo sin 💉y no me considero Anti Vac, he recorrido varios países de la UE donde los brotes están a su máximo nivel, estando expuesto ante personas infectadas y no he tenido una reinfeccion por exposición.
— Dr.Sammy Mancilla 🇨🇴🇵🇦 (@MDSAMMYMANCILLA) December 16, 2021
El que no tuvo reparos en manifestar su pesar por el asesinato del doctor Mancilla fue el presentador de TV, Luchito Williams, productor de Da Flow Internacional.
Luchito asegura que estuvo a punto de morir por coronavirus y el doctor lo salvó.
“Esta noticia me ha caído como balde de agua fría. Solo me queda decirte... Gracias por ayudarme cuando ya estaba a punto de morir por el “Covid”. Que DIOS te tenga en su Gloria-Q.E.P.D Dr. Mancilla”, manifestó Luchito.
“Nos ha transmitido mucha sabiduría, fe en medio de la crisis sanitaria y política que estamos pasando. Sammy, como ustedes saben, fue asesinado el pasado jueves en horas de la noche y nosotros no podemos pasar por alto esta situación”, dijo Roa.
“Se le dará el último adiós físico... Aunque las autoridades y gran parte del pueblo no lo quiera reconocer, él es un mártir y fue asesinado a manos desconocidas”, señaló Roa y reconoció “su valentía por brindar salud a la población panameña en tiempos de pandemia”.
De acuerdo a los informes divulgados, el 23 de diciembre de 2021, la residencia en Brisas del Golf del Dr. Mancilla fue allanada por la Fiscalía Regional de San Miguelito supuestamente en busca de drogas y armas, alertados presuntamente por una denuncia ciudadana, pero solo encontraron unos 500 medicamentos.
El doctor fue aprehendido, ya que se encontró que supuestamente almacenaba medicamentos que, según su abogado, eran distribuidos a los más necesitados en pandemia. Las autoridades le imputaron cargos por el presunto delito Contra la Salud Pública y le aplicaron entonces como medida cautelar, notificación periódica.