El director nacional del Instituto Nacional para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos, el evangélico, “Nando” Meneses", confirmó que se instalará con el Meduca la comisión técnica para revisar la Beca Universal.
El funcionario que fue ratificado la noche del miércoles por el pleno legislativo, donde fue apoyado por todos los diputados, incluso de la oposición e independientes, dijo que no se tiene un informe sobre el impacto del subsidio que es la beca universal.

LEA TAMBIÉN: Polémica: Error con bandera de Panamá en una escena de la serie ‘La Casa de Papel’
Destacó que los que se benefician de la Beca Universal no pueden aplicar a programas de becas de concurso, méritos y de excelencia y eso es lo que se busca revisa, ver el impacto.
El gobierno de Nito Cortizo ha dicho que no se eliminará la Beca Universal, y ahora el director del IFARHU dijo que las reformas que se hagan van a ser enviadas a la Asamblea Nacional porque se tratará de una reforma a la ley.
Meses dijo a Canal 2 que también están comprometidos con un fondo para becas de excelencia, que se la van a pasar buscando talentos y estudiantes destacados para apoyarlos.
También buscan implementar las becas deportivas y modernizar la entidad para que los pagos estén a tiempo y los estudiantes no tengan que buscan padrinos políticos para obtener un beneficio.
LEA TAMBIÉN: Migración aclara requisitos para el ingreso de cubanos como turistas a Panamá
Hasta ahora la Beca Universal se le paga a todos los estudiantes que tienen un promedio de 3.0 y se inicia con un pago trimestral de 90 dólares para los del nivel primario.
