¡Inicia un nuevo capítulo en la Alcaldía de Panamá! José Luis Fábrega, el actual alcalde, y su sucesor electo, Mayer Mizrachi, han dado el primer paso en el proceso de transición con una reunión oficial que marca el comienzo de este trascendental proceso.
El encuentro, que contó con la presencia del vicealcalde electo, Roberto Ruíz Díaz, así como parte del equipo de trabajo de Fábrega, fue descrito por Mizrachi como un momento de amistad y colaboración. “Tenemos todavía trabajo que hacer”, enfatizó el futuro alcalde.
Por su parte, Fábrega elogió a Mizrachi como una persona “honesta” y expresó su disposición para cooperar en el proceso de transición. Sin embargo, evitó abordar el polémico tema de la planilla de la alcaldía ante las preguntas de los medios de comunicación, prometiendo entregar toda la información necesaria a Mizrachi.
Además, ambos líderes políticos anunciaron que la próxima semana visitarán el Parque Norte en Chilibre, un proyecto que ha sido objeto de controversia debido a su aumento de costos durante la administración actual.
Mizrachi, quien fue postulado por el Partido Popular, ha destacado su compromiso con el desarrollo de parques y espacios públicos, así como la digitalización de los servicios municipales para agilizar la permisología en la Alcaldía de Panamá.
Sin embargo, su elección no ha estado exenta de polémica, ya que enfrenta procesos judiciales por presunto blanqueo de capitales relacionados con la contratación de la plataforma Criptex durante la administración de Ricardo Martinelli.
Entre los desafíos que enfrentará Mizrachi al asumir la alcaldía se encuentra la auditoría de la planilla municipal, que ha experimentado un aumento del 72% bajo la administración de Fábrega. Este incremento ha tenido un impacto significativo en el presupuesto municipal, lo que representa un desafío importante para el nuevo líder municipal. ¡El futuro de la Alcaldía de Panamá está en juego y el país está atento a los próximos pasos de esta transición histórica!
Con información de La Prensa