Unas 388 multas por incumplir el Decreto Ejecutivo No. 114 del 13 de marzo de 2020, que establece el porcentaje de margen bruto de comercialización por unidad, sobre el precio de venta de las mascarillas desechables en 15 % y en 23% de 10 productos de aseo personal, higiene y consumo de primera necesidad por la pandemia de la covid-19, ha impuesto la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), desde enero al 9 de julio de 2021.
Las multas ascienden a $ 466,750.00 ocupando el primer lugar con un 54.58% de todas las sanciones impuestas por la Acodeco.
Asimismo, el Control de Precios que se extendió desde el pasado 2 de julio de 2021, registra 6 multas por $.5,250.00.
PUEDE LEER: Fallece la científica que dirigía las pruebas de la vacuna Sinovac
Otra de las faltas que se han incrementando, desde la aplicación de las modificaciones introducidas desde el 1 de abril del presente año, es sobre el historial de crédito (Ley 24 de 2002). Desde esa fecha a la actualidad, se multaron a 74 agentes económicos por $147,200.04 por incumplir con esta ley.
Le siguen las irregularidades en contra de la Ley 45 de 2007 (protección al consumidor) 404 multas ($.99,281.84); el incumplimiento del control de precios (Decreto Ejecutivo 165 de 2014) con 99 por $71,725.00; por no cumplir con los beneficios para jubilados, pensionados y tercera edad (Ley 6 de 1987), 33 ($.9,525.00); uso indebido de cilindro de gas (Decreto Gabinete 16 de 2014) 6 por $.7,500.00; uso de bolsas reutilizables (Ley 1 de 2018), 11 sanciones por $. 2,001,00; etiquetado de bebidas azucaradas (Ley 114 de 2019), 2 ($ 675.00); y uso obligatorio de letreros (Ley 113 de 2019), 4 por $650.00.