Chiriquí está a punto de recibir una importante ayuda médica gracias a una colaboración con el Comando Sur de Estados Unidos. Del 5 al 15 de agosto, un equipo de especialistas en oftalmología realizará una jornada de cirugías para tratar cataratas y pterigión a más de 100 pacientes en la provincia. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo para reducir la mora quirúrgica en el servicio de Oftalmología, informó la Caja de Seguro Social (CSS).
Los pacientes que se beneficiarán ya estaban en lista de espera y fueron seleccionados para esta jornada especial. Desde el 31 de julio hasta el 2 de agosto, el personal médico del Comando Sur llevará a cabo evaluaciones físicas y revisará la condición actual de cada paciente para preparar las cirugías.
Juan Rodríguez, jefe del Servicio de Oftalmología, detalló que se espera realizar entre 100 y 150 cirugías de cataratas y aproximadamente 25 de pterigión. “Esta jornada será una gran oportunidad para reducir la lista de espera y mejorar la calidad de vida de muchas personas,” comentó Rodríguez.
📍#Chiriquí
— CSSPanama (@CSSPanama) August 1, 2024
Para reducir la mora quirúrgica en el servicio de Oftalmología, médicos oftalmólogos e instrumentistas quirúrgicos del Comando Sur de Estados Unidos realizarán una jornada de cirugías de cataratas y pterigión a más de 100 pacientes en Chiriquí. pic.twitter.com/alGgEbBygp
El evento contará con el apoyo del Ministerio de Salud y la CSS, y se llevará a cabo en los nuevos quirófanos del Centro Hospitalario Especializado Dr. Rafael Hernández L. Además, se contará con la presencia de 9 cirujanos, enfermeras, instrumentistas y personal de apoyo de Estados Unidos. Todos los insumos necesarios para las cirugías serán proporcionados como parte de la donación.
Para facilitar la comunicación entre los pacientes y el personal médico, se dispondrá de traductores, asegurando que no haya barreras lingüísticas durante el proceso de atención.
Esta jornada representa un esfuerzo significativo para abordar la demanda de servicios oftalmológicos en Chiriquí y refleja la colaboración internacional en el ámbito de la salud. Los residentes de la provincia esperan con optimismo la llegada de este apoyo médico que promete mejorar su bienestar visual.