¡Las miradas están puestas en el Canal de Panamá! El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este jueves llamar a comparecer al administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, y al ministro de Asuntos para el Canal, José Ramón Icaza, para que respondan un cuestionario de 21 preguntas.
Esta movida surge tras la polémica generada por unas declaraciones de Estados Unidos luego de la visita del senador Marco Rubio, y los supuestos acuerdos que darían paso libre a buques de guerra norteamericanos, algo que desató tensión en el país.
La Asamblea analiza citar al administrador del Canal de Panamá https://t.co/NxPoBeQ4n5 a través de @prensacom
— La Prensa Panamá (@prensacom) February 6, 2025
Los diputados de la bancada “Vamos” fueron los que propusieron la citación. Aunque el pleno dio el visto bueno, aún no se fija la fecha para que ambos funcionarios acudan a explicar, entre otras cosas, cómo se garantiza la transparencia en la ACP, cómo se manejan conflictos de interés y qué políticas de participación ciudadana se están implementando.
La presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, declaró un receso este miércoles para verificar si la citación violaba la Constitución, ya que los miembros de la Junta Directiva de la ACP no son considerados empleados públicos. Sin embargo, el exministro de Relaciones Exteriores, Jorge Eduardo Ritter, recordó que Jorge Quijano —un exadministrador del Canal— acudió en su momento al pleno a rendir cuentas, por lo que considera que la comparecencia de Vásquez sí procede.
Los diputados quieren esclarecer temas candentes: uno de ellos es el pago de peajes de buques de guerra estadounidenses y el supuesto acuerdo para que pasen sin costo. De ser cierto, Estados Unidos se ahorraría millones de dólares al año. Se espera que este jueves el pleno defina cómo se llevará a cabo la citación y, por supuesto, la fecha concreta en la que el administrador del Canal tendrá que responder las interrogantes de los legisladores.