Erika Mouynes, ministra de Relaciones Exteriores, se reunió este sábado con su homólogo colombiano a un día de la toma de posesión del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Mouynes compartió con Álvaro Leyva y conversaron sobre migración, seguridad, comercio, inversiones y la protección del medioambiente.
“Colombia es uno de nuestros principales socios por proximidad y afinidad. Con el canciller Leyva repasamos la agenda común, que incluye componentes valiosos para la reactivación económica. Acordamos además las líneas estratégicos de la llamada que sostendrán el próximo martes los presidentes Laurentino Cortizo Cohen y Gustavo Petro”, dijo Mouynes tras el encuentro.
Hoy celebramos el primer encuentro bilateral con el nuevo canciller @AlvaroLeyva y su equipo de trabajo 🇵🇦🤝🇨🇴
— ErikaMouynes (@ErikaMouynes) August 7, 2022
Hablamos de:
✅ Migración irregular
✅ Seguridad regional
✅ Medio Ambiente
✅ Comercio e Inversiones pic.twitter.com/qJloIeZM8G
Mouynes hizo un llamado de atención en relación al incremento de migrantes que cruzan el Tapón de Darién. Ya son 76 mil 700 personas lo han atravesado en lo que va de año.
Por ello, hay una necesidad de “compartir información, revisar nuestras políticas, coordinar respuestas y honrar nuestros compromisos bilaterales y multilaterales para evitar una crisis inmanejable”, señaló la canciller Mouynes.
También se discutió sobre comercio e inversiones y Mouynes destacó la importancia de “mantener y mejorar” el intercambio comercial para una recuperación económica, pues Colombia ocupa el segundo lugar entre los diez principales países de Inversión Extranjera Directa en el país, con un total de 9.763 millones de dólares, un 16,8 %, según cifras de 2020 proporcionadas por la Cancillería de Panamá.
En materia fiscal y de transparencia, Mouynes apuntó que Panamá implementó “con éxito” acciones para combatir la evasión, en “coherencia con la declarada voluntad de colaboración internacional”, destaca el comunicado.
Respecto a medioambiente, Mouynes y Leyva hablaron sobre el Corredor Marítimo del Este Tropical - que se extiende desde Costa Rica a Ecuador, con una extensión de dos millones de kilómetros cuadrados-, iniciativa que Panamá preside.
Mouynes también se reunió el sábado con los cancilleres de los países miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia, Costa Rica, República Dominicana y Ecuador (que participa por primera vez desde su incorporación en junio), para analizar la evolución de las aspiraciones sociales y económicas en la región.
Esta alianza fue creada por Costa Rica, Panamá y República Dominicana en septiembre de 2021 bajo el marco de 5 ejes: liderazgo regional; migración y refugio; sostenibilidad ambiental y cambio climático; seguridad, justicia y lucha contra la corrupción; crecimiento económico y oportunidades sociolaborales.
CON INFORMACIÓN DE EFE