El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Adolfo Fábrega, anunció este domingo que la entidad podría interponer una denuncia ante el Ministerio Público en respuesta a las revelaciones sobre la gestión de los auxilios económicos del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU).
“No nos podemos quedar inmutables, ni mucho menos ser indolentes frente a un listado que pone al descubierto el descaro y la impunidad de quienes tienen el mandato de administrar los recursos del Estado”, opinó Fábrega.
Esta medida se considera tras la publicación por parte del diario La Prensa de una lista que incluye a más de 2000 beneficiarios, señalados por recibir estos auxilios de manera discrecional y posiblemente injustificada.
Fábrega destacó la falta de transparencia y la discrecionalidad en el manejo de estos fondos, que han sido respaldados por altos funcionarios incluyendo al Contralor General de la República, quien es acusado de favorecer la opacidad en la distribución de los recursos.
“No existe justificación legal ni moral para que un funcionario público de tal envergadura justifique su complicidad por el evidente incumplimiento de sus funciones”, expresó en relación al contralor Gerardo Solís.
El artículo resalta que este escenario no solo pone en riesgo la integridad del programa educativo del país, sino que también socava la confianza en la administración pública.
La CCIAP plantea que es esencial una investigación exhaustiva y, de ser necesario, la implementación de acciones legales contra los responsables para restituir la integridad de los programas de apoyo estatal y garantizar que los fondos lleguen a quienes verdaderamente los necesitan por mérito propio.