La campaña “Brillando Juntos”, impulsada por el Despacho de la Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino, en alianza con el Centro Ann Sullivan de Panamá (CASPAN), fue presentada oficialmente con un mensaje claro: comprender, acompañar e incluir.
La iniciativa busca romper los prejuicios que aún persisten en torno al Trastorno del Espectro Autista (TEA), visibilizando las fortalezas, talentos y capacidades de quienes lo viven. Se trata de una invitación a construir un país donde cada ser humano, sin importar sus diferencias, sea valorado y respetado.
“Creemos firmemente que la diversidad nos enriquece, y que el entendimiento y la empatía son las bases para construir un Panamá más justo e inclusivo”, expresó la Primera Dama, reafirmando su compromiso con la causa.

“Brillando Juntos” no se limita a una fecha conmemorativa. El movimiento quiere inspirar a toda la ciudadanía a adoptar una mirada inclusiva todos los días, en cada espacio, en cada acción.
Acciones que iluminan la diferencia
Para amplificar el mensaje, se ha solicitado a todas las gobernaciones del país iluminar de azul sus edificios, color símbolo de la concienciación sobre el autismo. Además, los colaboradores institucionales integrarán el mensaje de la campaña en sus actividades diarias.
El sector privado también dice presente. Un reconocimiento especial fue dirigido a Arcos Dorados, franquicia de McDonald’s en Panamá, que ha adecuado espacios en sus sucursales de El Dorado, Pedregal, Paitilla y Vía Porras para atender mejor a personas con TEA y sus familias.
Asimismo, el Estadio Rommel Fernández, en colaboración con Pandeportes, y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, con el apoyo de SEMM, serán escenario de nuevos Espacios Azules, entornos accesibles y diseñados para brindar comodidad a personas con autismo.