Muchas veces criticamos y nos peguntamos ¿por qué otra gente decide por nosotros?. Quizás cuando tenemos un trabajo que sirve para cubrir nuestras necesidades y tener una calidad de vida aceptable, no importa mucho lo que pase a nuestro alrededor. Desde hace rato, se aprobó la Ley de Descentralización, que si entrar en los detalles que marean de la misma, palabras más palabras menos, le da potestad a los Municipios y las Juntas Comunales, de “invertir” la asignación dada en los proyectos que en teoría impacten a la comunidad.
Quizás hasta ahí llega la letra muerta. Se contempla una serie de formas participación ciudadana, que si se da, nadie se entera. En principios vimos, sembradío de plantas en las isletas de las calles como parte del ornato, remozamiento de veredas, que no contemplaron a las personas con discapacidad, etc. Y es que no tenemos esa cultura de exigir nuestros derechos y pongo ejemplos. En San Pedro de Juan Díaz, se de personas que impulsan el deporte de buena fe, mis hijos en su momento y mis nietos ahora, participaron de estas. Pero en su alrededor hay unos focos de basura, unas zanjas que cuando llueve no se reconoce que es calle, acera y zanja. Si vas a pedir ayuda a las Junta Comunal, te dicen que es problema del MOP, IDAAN y AAUD. Entonces si esto es así, para que la ley dice que los dineros lo podemos utilizar para : Recolección de basura, canalización, dragados de servidumbres pluviales, etc. El detalle es que esas opciones son válidas para la Juntas Comunales y Municipios, solo cuando ellos deciden hacerlo y está casado con un clientelismo. Será que no leo periódicos, no veo noticias, no recibo volantes, pero lo cierto es que no sé si ha habido una consulta ciudadana en mi corregimiento y solo oí una cuasi consulta con una forma dictatorial de aprobación para una playa en el municipio en que vivo.
Por aquí y por allá hay tantos promotores deportivos, pero a mí en más de una ocasión me ha tocado “bajarme del bus” con la gente que conozco para patrocinar unos uniformes en ligas donde participan mis familiares y amigos, simplemente buscando el esparcimiento sano de los muchachos. No me duele, pero incomoda ver a toda esta gente utilizando esos recursos con otros fines, enfocados en sus intereses personales y políticos y no en los que de verdad importan. Aquí te doy el dato del verdadero afán de crear nuevos corregimientos. No es solo la cuota de poder, es el poder hacer campaña con los dineros de todos los que pagamos impuestos.
No nos queda de otra que llegar a consensos para detener esto. Nosotros los elegimos, nosotros somos sus jefes. Pero para exigir esto, necesitamos el empoderamiento comunitario, serio y responsable.
Gracias por leer mis aportes en este blog. Recuerda: El conocimiento es infinito… y gratis.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Otras pandemias? Blog. Lo que mata tanto como la covid-19