La Asociación Nacional de Billeteros expresó su profunda decepción tras la decisión de la Asamblea Nacional de archivar un anteproyecto que buscaba sancionar con mayor severidad la venta clandestina de lotería. Según Fernando González, representante del gremio, esta práctica ilegal sigue creciendo sin control y afecta tanto los ingresos de los billeteros como los fondos que recauda la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB).
González advirtió que la venta clandestina se ha extendido por todo el país, operando incluso a través de plataformas digitales. “Al no haber certeza del castigo, todo el mundo ha empezado a implementarla. Hay que decirlo: tienen un mejor servicio que la propia institución”, afirmó.
El anteproyecto archivado proponía penas de prisión de 6 a 10 años para quienes vendieran lotería ilegal, así como multas para los comercios involucrados. Sin embargo, los diputados argumentaron que ya existen normativas que regulan esta actividad y consideraron innecesario duplicar sanciones.
La venta clandestina genera pérdidas estimadas en $200 millones anuales para la LNB, lo que afecta su capacidad para financiar programas sociales. Saquina Jaramillo, directora de la Lotería, ha señalado que esta actividad no solo evade impuestos, sino que también fomenta redes ilegales vinculadas al lavado de dinero.
A pesar de estas cifras alarmantes, González criticó la falta de acción concreta por parte de las autoridades. “La normativa actual está desfasada; data de 1969 y limita las acciones contra quienes cometen esta ilegalidad”, señaló.
El gremio insiste en que es urgente actualizar las leyes para combatir esta problemática. Aunque la LNB asegura estar trabajando en un proyecto más integral, los billeteros afirman no haber sido consultados ni informados sobre el contenido del mismo.
“Nos sentimos en el aire; no sabemos qué acciones concretas se van a tomar”, expresó González. Mientras tanto, el comercio ilegal sigue afectando a miles de billeteros que dependen de este trabajo para su sustento diario.