El cierre de la vía Panamericana en dos puntos del oriente chiricano por parte de pobladores ngäbes, continúa este martes 17 de agosto, lo que ha traído un caos en la movilización de personas y frenando la actividad comercial hacia y desde la provincia de Chiriquí
Están castigando a toda la población e igual la económica de la República y principalmente a los chiricanos, comentaron transportistas de mercancías, pasajeros y funcionarios estatales.
PÉRDIDAS POR EL ORDEN DE DOS MILLONES DE DÓLARES DIARIOS
Benicio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, comentó que le ha estado dando seguimiento a lo que se ha estado dando y que la membrecía de este colectivo se siente defraudada por la situación. “Todos tenemos derechos a manifestarnos o protestar, pero sin afectar a terceros como es la situación de la vía Panamericana” observó.
El transporte logístico de carga en general, la movilización de pasajeros está frenada, “esta situación debe resolverse hoy, cerrar no es la mejor medida”, consideró.

Sostuvo que las mercancías en general y especialmente los productos agropecuarios que debía de movilizarse hacia la capital del país y otras provincias se han visto afectada, al igual la internacional, `consideró que por día tienen un efecto negativo de pérdidas sobre los dos millones diarios” apuntó.
Vía telefónica, un médico que labora en Changuinola, indicó que en la noche del lunes estuvo varado en San Félix y al abrir esta madrugada los manifestantes el paso vehicular por varios minutos en este punto, pudo avanzar hacia David, pero nuevamente se encuentra detenido, ahora en San Juan donde cerraron nuevamente al igual que en San Félix.
“Tenemos obligaciones y compromisos médicos que cumplir en Bocas del Toro, pero no podemos hacer nada”, indicó.

VEA ADEMÁS: Abren la vía Panamericana. Personas atrapadas en el tranque por unas 20 horas estaban desesperadas
Juan Rodríguez, transportista de carga, expresó que es necesario que el gobierno intervenga de manera urgente para darle solución a esta situación y abra de manera permanente la vía.
Muchas personas han tenido que tratar de dormir dentro de sus vehículos, y qué de sus necesidades fisiológicas, ¿cómo y dónde hacerlas? preguntó el transportista.
Con información de Eduardo E. Espinosa / Mi Diario Panamá