La Asamblea Nacional ha avanzado en la aprobación de un proyecto de ley que busca brindar protección integral a las personas que denuncien actos de corrupción y faltas administrativas. Esta iniciativa, impulsada por el diputado Jorge Bloise, ha sido aprobada en primer debate con seis votos a favor y uno en contra, y ahora pasará a segundo debate.
El proyecto de ley N° 131 tiene como objetivo garantizar la seguridad física, psicológica y laboral de quienes denuncien casos de corrupción de manera comprobada. Esto incluye un fuero laboral para evitar represalias como la destitución o el empeoramiento de condiciones laborales, así como la reserva de la identidad del denunciante o testigo.
Esta es la cuarta ocasión en que se presenta esta propuesta en la Asamblea Nacional. Bloise argumentó que muchas personas en el sector público no denuncian irregularidades por temor a represalias o pérdida de empleo. La aprobación en primer debate marca un avance significativo en comparación con intentos anteriores.
El exdirector de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Stoute, denunció irregularidades en el programa Vale Digital y fue destituido como resultado. Su caso ilustra la necesidad de protección laboral para los denunciantes, un aspecto clave del proyecto.
La propuesta debe ser incluida en la agenda legislativa del pleno para su segundo y tercer debate. Bloise espera contar con el apoyo de diputados de diferentes bancadas para asegurar su aprobación final.