La provincia de Panamá Oeste reportó mil 592 casos de infecciones de transmisión sexual (ITS) durante 2024, evidenciando un preocupante incremento que incluye 36 diagnósticos de VIH, un aumento en comparación con los 27 del año anterior. Otras enfermedades como la sífilis, el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la gonorrea también mostraron cifras altas, con 321, 122 y 71 casos, respectivamente.
El doctor Eloy Núñez, coordinador provincial de VIH-Sida de la Caja de Seguro Social (CSS), advierte que estas estadísticas reflejan la urgencia de reforzar la educación sexual y mejorar el acceso a los servicios médicos. También hizo hincapié en la importancia de combatir el estigma y fomentar la prevención, ya que el uso de preservativos y la realización de pruebas periódicas ayudan a disminuir la propagación de estas infecciones.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada, practicar sexo seguro y acudir a revisiones médicas en caso de cualquier síntoma. Con una detección y tratamiento oportunos, es posible controlar estas enfermedades y proteger la salud de quienes viven en la región.