En Panamá, la temporada de cuadros diarreicos y vómitos, que comenzó en mayo, continúa extendiéndose en este mes, presentándose conjuntamente con enfermedades respiratorias. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades de salud y los especialistas médicos, quienes buscan evitar que estos casos deriven en complicaciones graves.
En 2022, 127 personas murieron a causa de diarrea en el país, incluyendo 17 menores de edad. Aunque la deshidratación es la causa directa de estas muertes, la diarrea subyacente es el problema principal. La diarrea se caracteriza por un aumento en la frecuencia de las deposiciones, con tres o más evacuaciones de consistencia líquida al día.
¡Convierte el lavado de manos en un hábito! Lavarte las manos con agua y jabón es una de las maneras más efectivas de prevenir enfermedades. #MinsaPreviene pic.twitter.com/Xr9EaDf03L
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) June 23, 2024
Max Ramírez, médico y miembro de la Sociedad Panameña de Pediatría, ha proporcionado una serie de recomendaciones importantes para prevenir que tanto adultos como niños lleguen a situaciones graves cuando enfrentan estos padecimientos.
Mantenimiento de la Alimentación con Leche Materna: En los lactantes, la diarrea aguda puede causar intranquilidad e irritabilidad. No se debe interrumpir el ciclo de alimentación con leche materna, ya que esta contiene sustancias vivas que ayudan a combatir la enfermedad.
Higiene: Lavado constante de manos y de alimentos para prevenir la ingesta de bacterias y virus que causan diarrea.
Evitar Bebidas Azucaradas: Las bebidas azucaradas pueden empeorar los síntomas de diarrea y no proporcionan la hidratación adecuada.
No Ingerir Remedios Caseros: Se deben evitar remedios caseros como el té de anís o mastranto, ya que contienen sustancias astringentes que pueden limitar la diarrea pero no tratan la causa subyacente.
Hervir el Agua Embotellada: Aunque el agua embotellada es limpia, no es estéril. Hervirla asegura que esté libre de cualquier contaminante que pueda causar diarrea.
Mejorar la Salud Digestiva con Probióticos: Los probióticos pueden ayudar a mantener una flora intestinal saludable y prevenir infecciones.
Uso de Sales de Rehidratación Oral o Suero: Es crucial utilizar sales de rehidratación oral o suero para prevenir la deshidratación, especialmente en niños.
La prevención es clave para evitar que los cuadros diarreicos se conviertan en problemas graves. Siguiendo estas recomendaciones, se puede reducir el riesgo de complicaciones y proteger la salud de la población, especialmente la de los niños, que son los más vulnerables a estas enfermedades.
Las autoridades de salud y los profesionales médicos continúan trabajando para proporcionar la información y los recursos necesarios para enfrentar esta situación de manera efectiva.