Luego de que gremios periodísticos solicitaran que la audiencia del caso Odebrecht, que inicia este lunes, 18 de julio, sea pública, el Órgano Judicial admitió la petición y anunció que podrá ser transmitida en directo a través de los medios y plataformas digitales.
A través de un comunicado, este viernes, 15 de julio, del Órgano Judicial informó que “garantizando el principio de publicidad, ofrecerá señal de audio y video a los distintos medios de comunicación social para que puedan transmitir, en tiempo real, la audiencia preliminar del denominado caso ‘Odebrecht’”.
La importante audiencia se celebrará del 18 de julio al 5 de agosto de 2022, en el salón de audiencias del Tribunal Superior de Liquidación, ubicado en el Palacio de Justicia Gil Ponce, en Ancón.
El Consejo Nacional de Periodismo, el Fórum de Periodistas por la Libertad de Expresión e Información y la Asociación Panameña de Radiodifusión había solicitado que este proceso fuera público al considerar que se trata de uno de los casos más relevantes de corrupción de alto perfil, ya que ‘Odebrecht’ admitió haber pagado millones en sobornos en Panamá.
“Dado que nuestras leyes y convenciones internacionales de las que Panamá es parte, garantizan la publicidad de estas audiencias, las autoridades del Órgano Judicial deberían facilitar el acceso, no solo a los medios de comunicación, sino a todos los ciudadanos que quieran seguir este juicio en particular”, decía el comunicado de los gremios periodísticos.
Se informó que la audiencia, que también será transmitida por las plataformas de La Prensa y Mi Diario Panamá, estará a cargo de la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloísa Marquínez.
El Órgano Judicial recordó que en este proceso penal hay 83 ciudadanos imputados por la supuesta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y corrupción de servidores públicos, y participarán 54 defensores técnicos particulares y 9 defensores públicos, además de los fiscales y abogados querellantes.
El informe indica que esta investigación se inició por una denuncia presentada el 18 de septiembre de 2015 y el expediente consta de 2 mil 755 tomos, con más de un millón 100 mil páginas.
El juzgado fijó como fecha alterna para la celebración de esta audiencia preliminar del 12 al 30 de septiembre de 2022.
VEA ADEMÁS: Caso de hisopados es elevado a causa compleja