Sí, se despide, dio gracias por la oportunidad y aseguró que gobernó para todo un país con vocación de servir, no para servirse.
En su último día como Presidente constitucional 2014- 2019, Juan Carlos Varela encabezó la mañana de este domingo 30 de junio los actos protocolares con la izada de la bandera nacional en el Palacio de Las Garzas.
El presidente saliente izó la bandera y en posición firme y con la mano en el pecho entonó el glorioso Himno Nacional junto a sus ministros, actos protocolares con los que se le rinde honor a la Patria en su último día de mandato.

IGUAL PUEDE VER AQUÍ: No hubo fiesta en el Teatro Nacional como se rumoraba
También pasó revista a miembros de los distintos estamentos de seguridad del país.

Y sostuvo una sesión con el Consejo de Seguridad.

VEA ADEMÁS: Varela da un paseo con el Rey Felipe VI por Panamá Viejo + Fotos
Posteriormente, Varela acompañó al Rey Felipe VI de España en un recorrido por Panamá Viejo, “quien reconoció la importancia de esta ciudad a pocos meses de la celebración de sus 500 años de fundación”.
Y en horas del mediodía sostuvo una reunión bilateral con Han Changfu, Ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China.
“Mi eterna gratitud al pueblo panameño por permitirme servirle. Se gobernó para todo un país con vocación de servir, no para servirse ¡GRACIAS PANAMÁ!”, manifestó Juan Carlos Varela.
Pdte. @JC_Varela junto a sus ministros interpretaron el Himno Nacional, para rendir honor a la Patria en este día. pic.twitter.com/xcswhO3Zut
— Presidencia Panamá (@PresidenciaPma) June 30, 2019
Aunque el mandatario se va en medio de una gran percepción de que poco o nada se hacía en su gobierno, asegura haber dejado más de 700 proyectos ejecutados y cerca de 900 en ejecución.
Cuenta entre sus logros un 60% de eliminación de aulas rancho, Panamá Bilingüe, jornada extendida, 33 escuelas nuevas entregadas y en construcción, aumento a maestros, nuevos estadios y centros deportivos entregados y en construcción en todo el país, asegurando que ha sido la inversión en deportes más grande de los últimos 20 años, sancionó la ley que concede el bono de los $100 a los jubilados, entregó miles de kilómentros de carretera, como los 36.2 kilómetros en la Comarca Ngäbe Buglé, que forman parte de los 196 mil 55 kilómetros licitados, entregados y en construcción en esa región del país durante su administración, la restauración del Teatro Nacional, con 96% de avance, la terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen con 98% de avance, la Línea 2 del Metro de Panamá, el Centro de Convenciones Amador con 96% de avance, una terminal de cruceros cuya primera fase estará operativa en septiembre, el Instituto Técnico Superior Especializado, la exportación de carne a China con sello Panamá por primera vez en la historia, entrega de soluciones habitacionales en diferentes regiones del país, entre otros proyectos.