El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de ley No.8, que dicta el Presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para la vigencia fiscal 2024-2025. Este presupuesto contempla ingresos totales de 5,623.5 millones de dólares, lo que representa un aumento del 17.7% en comparación con la cifra presupuestada para el año fiscal 2024. Además, se estima que los aportes al Estado asciendan a B/.2,789 millones.
Las principales fuentes de ingresos de la ACP incluyen los peajes por el tránsito de embarcaciones, la venta de energía eléctrica y agua potable, así como otros servicios misceláneos. Según lo establecido en el proyecto de ley, estos ingresos financiarán los gastos operativos del Canal, los pagos al Tesoro Nacional, y las contribuciones para el financiamiento externo, entre otros compromisos.
El Pleno Legislativo aprobó en 2do debate, el Proyecto de Ley No.8, que dicta el Presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá para la vigencia fiscal 2024-2025.#UnaNuevaAsamblea pic.twitter.com/RFvawoAGqZ
— Asamblea Nacional (@asambleapa) August 27, 2024
El presupuesto también está basado en varias premisas clave, como la recuperación de aportes hídricos tras el fenómeno de El Niño, ajustes al sistema de reservaciones para asegurar la confiabilidad con los clientes, y la implementación de la tercera fase de la estructura de peajes, prevista para enero de 2025. Además, incluye programas de inversión en infraestructura, proyectos de sostenibilidad, y estrategias para la descarbonización y conservación de la Cuenca Hidrográfica del Canal.
La ACP también destinará recursos a la adquisición de equipos con energías renovables y tecnologías híbridas para reducir la huella de carbono, y a la amortización del préstamo por el financiamiento del Programa de Ampliación del Canal.