La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional sepultó este martes 15 de abril el polémico proyecto de ley que proponía conceder una amnistía a los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela, señalados en casos emblemáticos de corrupción como New Business, Blue Apple y Odebrecht.
Con cinco votos en contra y dos a favor, la iniciativa fue rechazada tras una breve votación dirigida por el diputado Luis Eduardo Camacho, presidente de la comisión y miembro del partido Realizando Metas (RM), fundado por el propio Martinelli.
“Artículo número uno, modificado: los que estén a favor, levanten la mano”, expresó Camacho antes de que el secretario de la comisión confirmara el resultado adverso. Acto seguido, el presidente de la comisión declaró que, según el criterio del equipo legal, el resto del articulado quedaba automáticamente desechado.
Manuel Cheng y Roberto Zúñiga, de la coalición Vamos; José Pérez Barboni, del Movimiento Otro Camino (MOCA); Marta de Sandoya, suplente de Crispiano Adames, del PRD; y Ana María Poveda, suplente de Didiano Pinilla, de Cambio Democrático, fueron los diputados que votaron en contra de la iniciativa, mientras que Luis Eduardo Camacho y Ariel Vallarino, ambos de RM, votaron a favor.
La propuesta generó amplio rechazo ciudadano desde que se conoció su contenido, al considerarse un intento por borrar las cuentas pendientes con la justicia de dos figuras clave del escenario político reciente. Organizaciones de la sociedad civil y voces dentro del propio Legislativo advirtieron que aprobar una medida de este tipo afectaría gravemente la credibilidad institucional y los esfuerzos anticorrupción.
Con esta decisión, la Asamblea Nacional da un paso atrás frente a una idea que muchos consideraban una “amnistía a la carta”. Queda por ver si se reintentará por otra vía, pero por ahora, el intento quedó archivado.