La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate por unanimidad (42 votos) el proyecto de ley 558 que crea y regula la educación en casa a través de la modalidad virtual, en el primer y segundo nivel de enseñanza del sistema educativo panameño.
Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación informó que con esta ley vamos a tener una modalidad más flexible que ofrecerle al estudiante panameño y sobre todo aquellos padres que quieren intervenir directamente en ese proceso de enseñanza aprendizaje con sus hijos.
También indicó que es una modalidad que se desarrolla en la mayoría de los países, inclusive aquí en Panamá tenemos contabilizados alrededor de 500 familias que ya utilizan la metodología a través de escuelas paraguas.
Danilo Pérez, embajador cultural de Panamá y artista por la paz de UNESCO, dijo que “a través de la fundación han tenido experiencias maravillosas de como el complemento educativo que crean alternativas como educación en casa, aunado a la educación panameña que existe a través de Meduca, ese conjunto crea oportunidades y abre caminos”.

“Hemos visto jóvenes de Gonzalillo, Arraiján, San Felipe y El Chorrillo en complemento a su educación que ya llevan en el sistema educativo panameño y nosotros reforzando una nueva dirección les hemos ayudado a audicionar e irse a estudiar a universidades extranjeras y muchos de ellos son los mentores de la fundación”, dijo Pérez.
Esta modalidad no será de carácter obligatorio, sino una opción para los estudiantes, cuyos padres reúnan algunos requisitos. Además, ayudará a disminuir la deserción y sus factores asociados y sobre todo la cobertura educativa.
LEA TAMBIÉN: Panamá detecta 523 nuevos contagios de la covid-19
Los padres de familia o tutor es que tomen la decisión de que su representado realice sus estudios en casa, deben cumplir los siguientes requisitos: disponer de una computadora, tener línea de Internet y la firma de un acta de responsabilidad.
El citado proyecto de ley contempla que los alumnos que lleven una educación en casa deberán ser matriculados en los centros educativos designados por el Ministerio de Educación.