Más de 57.1 millones de dólares que corresponden al programa de compensación de $.7.50, del ciclo agrícola año 2019-2020, ha desembolsado el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), beneficiando a mil 247 productores de arroz a nivel nacional.
Oriana Tack, directora Nacional de Incentivos y Fideicomiso del MIDA dijo que de esta cantidad 20.2 millones de dólares, han sido otorgados a la provincia de Chiriquí, favoreciendo a 504 productores.
Agregó que de la cantidad antes mencionada, ha quedado pendiente para Chiriquí la suma 300,801 dólares, la que será desembolsada en las próximas semanas, ya que está en trámite para el refrendo de la Contraloría General de la Nación.
Con relación al ciclo agrícola 2020-2021, indicó que hasta diciembre del año pasado se pagó un total de 13,385,444 dólares beneficiando a 424 productores, de los que se desembolsó a 326 productores chiricanos la suma de 7 millones 334,777 dólares.
Indicó que al martes 26 de enero de este año, que corresponde al ciclo agrícola antes mencionado, se ha pagado la suma de 17 millones 828 mil 229 dólares. De ellos, 8 millones 702 mil 730 dólares corresponden a Chiriquí.
“Actualmente se tiene en Control Fiscal, la suma de 1,517, 327 dólares. De ese monto, 542,944 balboas corresponden a 39 productores de la provincia de Chiriquí, y 331,853 dólares en trámite de pago para productores de arroz de otras provincias.
PUEDE LEER: Reabren comercios al por menor y salones de belleza en Panamá
Tack explicó que al pagarse esta cifra se completa la suma de 19 millones 621,000 dólares, que fue aprobada para arroz del traslado de partida de los 27.4 millones que se realizó a finales del año pasado.
En el presupuesto aprobado para la vigencia 2021 se incluyó un monto de 80 millones de dólares, en la que se contempla la compensación de los $ 7.50 que corresponden al período de enero a diciembre 2021.
En Panamá, el quintal de arroz húmedo y sucio se le paga al productor a razón de $.24.50 puesto en el molino.
En esta relación comercial, los agroindustriales compran al productor el quintal del grano húmedo en cáscara a 17 dólares; mientras que, el Estado subsidia los $.7.50 restantes, para que el precio al consumidor del arroz de primera, se fije en 40 centavos la libra.