El Consejo de Gabinete que se reunió el martes, aprobó 71 millones de dólares adicionales para la compra de alimentos para las bolsas de comida del Plan Panamá Solidario, lo que incrementará su costo a 25 dólares, ya que su valor actual es de 12 y 15 dólares.
Con esta nueva asignación de recursos al programa, se proyectan entregar hasta el 31 de diciembre de este año 2 millones 700 mil bolsas de comida para los panameños en estado de vulnerabilidad como consecuencia de la pandemia por la covid-19.
El 97% de los nuevos recursos asignados al Plan Panamá Solidario se invertirá en la compra de alimentos; y se podrán entregar 680 mil bolsas adicionales a la población en estado de vulnerabilidad.
Fondo Solidario de Vivienda
El Gabinete también aprobó un crédito adicional por 80 millones para el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), provenientes del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), los cuales serán destinados a reforzar el Fondo Solidario de Vivienda.
A través de este fondo se entrega un bono de 10 mil dólares para el abono inicial de la primera vivienda, cuyo valor de aplicación actual es de 70 mil dólares.
LEA TAMBIÉN: Lucha por su vida. Raúl Pineda agradeció a Dios por no dejarlo solo y envía mensaje de reflexión. Video
Actualmente existen 8 mil solicitudes para la adquisición de la primera vivienda con este fondo.
Crédito adicional, a favor del IMA
También fue aprobado un crédito adicional, a favor del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), por 20 millones de dólares para honrar compromisos de cuentas por pagar a proveedores de servicios y productos, con el fin de llevar a cabo el Programa de Solidaridad Alimentaria que desarrolla las actividades que ofrecen las tiendas y ferias de la entidad.