El pleno de la Asamblea Nacional (AN) aprobó de manera unánime en tercer debate el Proyecto de Ley Nº 9 “Que modifica la Ley 90 de 26 de diciembre de 2017, sobre dispositivos médicos y productos afines”, con lo cual se crea una moratoria para poder expedir registros sanitarios, obligatorios para importar dispositivos médicos clase D.

Con fundamento en el Artículo 163 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno, se procedió a la revisión de estilo del referido Proyecto de Ley Nº 9, que reforma la Ley 90. Cumplidas las funciones de la Secretaría General, con fundamento en el numeral 8 del artículo Nº 23, se presentó ante el pleno legislativo para ser aprobado en tercer debate.
LEA TAMBIÉN: Medicinas a precios justos para los panameños
Los dispositivos médicos clase D son empleados en medicina cardiológica, cardiovascular y neurocirugía, que incluyen marcapasos, cardiodesfibriladores, stent coronarios, catéter de quimioterapia, prótesis de ortopedia y dispositivos empleados en la embolización en neurocirugía, entre otros.
La modificación al artículo 27 de la Ley 90 de 26 de diciembre de 2017 quedó de la siguiente manera: “Una vez la Dirección Nacional de Dispositivos Médicos inicie la expedición de registros sanitarios todos los dispositivos médicos o productos afines deberán presentar su registro sanitario vigente para su importación al país.”