El ministro de Cultura de Panamá, Carlos Aguilar, se refirió al tema de la solicitud formal que hizo el diputado Luis Ernesto Carles al presidente de la República, Laurentino Cortizo, para que modifique y elimine el literal h del Decreto 830 de 11 de diciembre de 2020, atendiendo de esta manera al clamor de cientos de jóvenes de todo el país.
En el artículo 5 se especifica quiénes no podrán cobrar desde el 1 de enero este beneficio, y en el punto h se exceptúa del Plan Panamá Solidario a los menores de 25 años dependientes económicamente.
NOTA RELACIONADA: Anuncian cambios. Entérese quiénes ya no podrán recibir vales y bonos solidarios. Gobierno Nacional ajusta algunos criterios
Para el ministro de Cultura, Carlos Aguilar, lo que tiene el diputado Carles no debería ser una preocupación, ya que se ha explicado claramente que todos los menores de 25 años que recibían un ingreso y se han visto afectados por razón de la pandemia van a seguir recibiendo el vale digital. Eso se refiere tanto a los que estaban en un trabajo formal, como los que han podido demostrar que efectivamente sus ingresos se han visto mermados.
Aguilar indica que no hay que reformar la Gaceta, ya que el decreto es claro, solo los menores de 25 años que sean dependientes y dio el ejemplo del hijo de un amigo suyo que no necesitaba el vale digital.
“Tengo un amigo, su hijo menor de 25 años recibía el vale digital y hubo que hacer mucho esfuerzo incluso de manera manual para sacarlo porque el mismo amigo mío decía, mi hijo no necesita eso, yo estoy trabajando”, explicó.
Agregó que esos son los casos que se están dando y lo que quieren es ingresar a personas que hasta este momento todavía se están quejando que no han recibido el vale porque hay otras que lo están recibiendo sin necesidad.
El ministro también se refirió al ejemplo que pone el diputado Carles de una enfermera casada con un contable, él perdió su trabajo, pero la enfermera sigue trabajando, o cualquier otro que tiene un ingreso familiar, Aguilar justifica que la ayuda se ha creado para las personas y familias que han perdido totalmente sus ingresos.
Según Aguilar, lo que se busca es hacer un análisis, ya que muchos contratos ya han sido reactivados; también evitar que sea insostenible hacer esto porque mucha gente que no lo necesita lo está recibiendo.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Aquí le decimos cuándo serán las clases de recuperación académica del Meduca
En la plataforma Panamá Solidario.go.pa en la pestaña que dice vale digital, la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) estará habilitada para que las familias que son numerosas puedan explicar su situación y se permita que más de un miembro de la familia pueda recibir el bono.
También estará habilitado para los que reciban el vale y no lo necesitan puedan decirlo y para los que lo reciben y necesitan seguir teniendo el beneficio.
“Todos los menores de 25 años que de alguna manera recibían un ingreso y ese ingreso se ha visto afectado por razón de la pandemia, van a seguir recibiendo el vale digital”, dijo el ministro @carlosaguilarn, quien además habló de las nuevas disposiciones aprobadas. #TReporta pic.twitter.com/7UO8g2gFk3
— Telemetro Reporta (@TReporta) December 15, 2020