La reforma a la Caja de Seguro Social (CSS) avanza en la Asamblea Nacional, pero para la Comisión Médica Negociadora Nacional (COMENENAL), esta representa un engaño disfrazado. Aunque el debate público se ha centrado en el aumento de tres años en la edad de jubilación, los médicos advierten que lo más peligroso de esta ley es la implementación de un “Sistema Solidario de Capitalización Individual”, algo que consideran una contradicción y un golpe mortal para los trabajadores panameños.
Según la COMENENAL, este modelo de cuentas individuales ya ha fracasado en otros países, dejando a los jubilados con pensiones miserables. “No podrán darte pensiones del 60% de tasa de reemplazo como dicen, sino apenas del 19%, como han demostrado diversos expertos”, enfatizó el gremio en un comunicado. Además, advirtieron que esta reforma obligará a los trabajadores a prolongar su vida laboral mucho más allá de los tres años adicionales que estipula la ley, ya que los ingresos en la jubilación serán tan bajos que no tendrán otra opción más que seguir trabajando hasta 10 años más.
¿Fraude disfrazado? COMENENAL denuncia “trampas” en la reforma
El gremio médico no se guardó nada. “O es solidario o es de capitalización individual, no pueden ser ambas cosas”, sentenció el Dr. Domingo Moreno, presidente de la AMECHM y coordinador de COMENENAL. Según los médicos, este modelo es un disfraz para privatizar el sistema de pensiones y dejar desprotegidos a los jubilados.
La reforma aprobada en segundo debate ha generado una ola de críticas, y COMENENAL insiste en que no se trata solo de la edad de jubilación, sino de un modelo que condenará a los trabajadores a pensiones indignas y perpetuará la crisis de la CSS.
El llamado es claro: el pueblo panameño debe abrir los ojos y exigir un sistema de pensiones que garantice estabilidad y bienestar, no uno que los empuje a la miseria.
El Pleno Legislativo aprobó en segundo debate, el Proyecto de Ley que reforma la Caja de Seguro Social, sin aumento de la edad de jubilación y con los fondos manejados por los bancos estatales. #UnaNuevaAsamblea pic.twitter.com/Qt0G9P4uar
— Asamblea Nacional (@asambleapa) March 10, 2025