La Alcaldía de Panamá ha decidido cambiar la forma de pago de los funcionarios públicos después de descubrir una planilla ‘cashback’ durante la administración de José Luis Fábrega. En lugar de los pagos habituales por ACH, esta quincena se realizará mediante cheques. Esta medida busca identificar con mayor precisión quiénes están cobrando los salario Roberto Ruiz Díaz, vicealcalde capitalino, explicó que esta decisión forma parte de una auditoría de puestos que se está llevando a cabo. “Estamos en una etapa de auditoría de puestos. Eso es lo que nos permite a nosotros identificar personas que están yendo a trabajar y quienes no están yendo a trabajar”, comentó.
El vicealcalde también informó que se han encontrado algunos cheques de la quincena pasada que no fueron retirados, lo que sugiere posibles irregularidades. “Ya hemos encontrado en algunos lugares cheques de la quincena pasada que no se retiraron. Eso nos indica que hay alguna situación en la que los cheques de la Alcaldía de hoy no han sido retirados”, añadió.
En cuanto a la cantidad de cheques no retirados, Ruiz Díaz mencionó que fueron alrededor de cuatro o cinco. “En esa ocasión nosotros apenas estábamos entrando, así que encontramos alrededor de cuatro o cinco cheques en esa unidad. Y en esta quincena se va a hacer un pago por cheque, no se va a hacer pago por ACH. Eso va a poder determinar también quién está cobrando.”
Ruiz Díaz subrayó que no se puede proporcionar una cifra exacta hasta que la auditoría concluya y que el alcalde Mayer Mizrachi hará un anuncio oficial una vez finalice el proceso. “No se puede determinar. Recuerda que son auditorías. La auditoría hasta que termine no puede ni siquiera arrojar una cifra o un número. Una vez termine la auditoría, el señor Alcalde podrá decir públicamente qué es lo que hay o qué es lo que se encontró para poder determinar efectivamente si hubo o no hubo irregularidades”, explicó.
RESPUESTA A FÁBREGA
El exalcalde José Luis Fábrega emitió un comunicado instando a presentar todas las pruebas ante las autoridades competentes. “Invito al alcalde Mizrachi para que presenten todas las pruebas antes las autoridades competentes... durante el período de transición impartí instrucciones para que los directores del Municipio dieran todas las informaciones que fueran requeridas y en ningún momento se nos notificó de nada”, señaló Fábrega.
Ruiz Díaz respondió: “En su momento se verán. Cada uno con su conciencia. Nosotros tenemos la responsabilidad de rescatar un municipio que fue completamente abandonado. Yo soy abogado, una persona de ley. Tengo que seguir mi proceso y mi procedimiento. Una vez tengamos los elementos de convicción necesarios, presentamos la denuncia. No vamos a hacer una feria de denuncias sin tener las pruebas. Si voy al Ministerio Público es orque tengo los elementos de convicción.”
El crecimiento de la planilla municipal durante la administración de Fábrega ha sido significativo, pasando de 3,564 funcionarios en 2019 a 6,380 en mayo de 2024, lo que representa un aumento del 79%.