Con el objetivo de fortalecer las oportunidades laborales para jóvenes universitarios, la Alcaldía de Arraiján, bajo la dirección del Lic. Ricauter Pitti Morales, ha lanzado el plan piloto “Mi Primer Empleo”. El programa, orientado a estudiantes de Derecho, tiene como propósito brindarles una experiencia laboral que les permita aplicar su conocimiento en un entorno real, mientras trabajan en las nueve Casas de Paz del distrito.
Durante un recorrido por universidades de Panamá Oeste, Pitti visitó la Universidad Americana, donde presentó el proyecto a la Licda. Leidis Navarro, directora académica de la institución. Pitti invitó a los estudiantes de séptimo cuatrimestre en adelante a participar en esta iniciativa, que busca que los jóvenes adquieran habilidades prácticas al servicio de la comunidad. “La experiencia será invaluable para que los estudiantes afiancen su compromiso con su carrera y desarrollen competencias clave”, destacó Pitti.
Navarro agradeció a la Alcaldía por brindar estas oportunidades a sus estudiantes y resaltó la importancia de que los jóvenes participen en procesos de contratación directa, lo que contribuirá significativamente a su desarrollo profesional.

Reuniones con otras instituciones académicas
El programa también fue presentado al Magister Antonio Oses, director del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste de la Universidad de Panamá. Oses expresó su apoyo al plan piloto, resaltando el impacto positivo que tendrá en la formación de los futuros profesionales del Derecho y las Ciencias Políticas. “Estos proyectos enriquecen a nuestros estudiantes, al permitirles vivir de primera mano el impacto de su trabajo en la comunidad”, afirmó Oses.
Formación para un futuro comprometido
El programa “Mi Primer Empleo” tiene como finalidad capacitar a los estudiantes mediante experiencias prácticas, para que puedan desempeñar un papel activo en la sociedad y el ámbito legal. Según Pitti, “estos estudiantes ya están en un nivel en el que comprenden las normativas legales, y su interacción con la comunidad será crucial para su crecimiento profesional”.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Arraiján reafirma su compromiso con la juventud y el desarrollo comunitario, abriendo espacios para que los estudiantes participen en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.