La seguridad en el Aeropuerto Internacional de Tocumen estará reforzada con el funcionamiento del Sistema de Reconocimiento Facial a cargo de la empresa Face First, especialista en seguridad aeroportuaria.

Ivor Pitti, ministro de Seguridad Pública destacó que las cámaras serán instaladas en diferentes áreas estratégicas del aeropuerto, sobre todo donde generalmente se produce un mayor flujo de pasajeros, ubicadas en un ángulo especial y con una correcta iluminación para el reconocimiento de rostros.
LEA TAMBIÉN: La tropa de la Policía Nacional recibió ascensos
“Este sistema funciona en base a algoritmos, ubicando la medida que tiene el rostro de las personas entre los ojos y la nariz; aunque una persona se haya teñido el pelo o arreglado para tratar de eludir el reconocimiento facial, va a ser detectada”, aseguró el Ministro encargado.
Agregó que Panamá tiene acceso a información de la base de datos de Interpol, lo que le permite a las cámaras efectuar una relación rápida entre el sujeto que circula por el aeropuerto de Tocumen, y la persona que está siendo buscada por algún delito.
LEA TAMBIÉN: Posponen el promocionado Censo 2020. Explican por qué
Una vez se logra identificar plenamente a un sospechoso o sospechosa, se emite la alerta que permite a las autoridades panameñas proceder con la detención de la persona requerida.
Agregó que ya existen cámaras funcionando en la terminal aérea internacional, pero aún faltan 150 por instalar, no sólo en el aeropuerto, sino también en otros terminales de entradas y salidas de Panamá, en puertos y aeropuerto.
Destacó que ahora que existe la conectividad de video, se puede detectar por donde entra la persona requerida por la justicia.