La demanda de inconstitucionalidad presentada por el abogado Juan Ramón Sevillano Callejas contra el artículo 1 de la Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que adopta el contrato entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá ha sido admitida por la Corte Suprema de Justicia.
La admisión se produjo después e verificar que se cumplieron todas las formalidades legales requeridas según el artículo 2560 del Código Judicial.
El proceso continuará de acuerdo con lo establecido en el artículo 2563 del Código Judicial. El caso se enviará al Procurador de la Administración, quien deberá emitir su concepto en un plazo de no más de diez días hábiles.
Siguiendo el procedimiento estándar en este tipo de casos, una vez que el Procurador emita su opinión, se publicará un anuncio en un periódico de circulación nacional durante tres días hábiles.
Luego, las partes involucradas, incluyendo el demandante y cualquier persona interesada en el caso, tendrán un plazo de diez días hábiles, contados desde la última publicación, para presentar sus argumentos por escrito a través de un abogado.
Después de vencido este período, el despacho sustanciador revisará todos los escritos presentados y preparará un proyecto de decisión que será considerado por las Magistradas y los Magistrados que conforman el Pleno de la Corte Suprema de Justicia.
El proceso se desarrollará de acuerdo con los procedimientos legales para garantizar una revisión justa y cuidadosa de la demanda de inconstitucionalidad.