La revitalización de los espacios públicos en La Peatonal de la Central para que la gente pudiera caminar, con hermosos jardines y maceteros es parte del pasado.


Durante un recorrido por el lugar, se pudo observar el regreso de la buhonería, con una total falta de fiscalización. La cantidad de puestos sobrepasan los anunciados, y a esto hay que sumarle la ausencia de mantenimiento a las áreas recuperadas.
Hasta los tanques para depositar la basura han desaparecido, lo que hace que el lugar esté sucio y eso que la pasada administración alcaldicia compró un camión cisterna para el lavado de la calle por 195 mil 810 dólares. Se desconoce el uso que se le está dando al equipo, lo cierto es que en los seis meses que lleva la actual administración de la Alcaldía de Panamá no se ha lavado la calle.
Inclusive se está dejando a la gente amarrar las toldas a los árboles, lo que es contrario a lo planteado con la revitalización urbana.
PUEDE LEER: Mayín Correa publicó la lista con los nombres de los diputados beneficiados con jamones
Lo que se quería era un espacio limpio, paisajísticamente adecuado para que la gente pudiera disfrutar y a la vez incentivar al sector privado que invirtiera en la recuperación de los espacios, lo que no ocurre en la actualidad.
Ennio Arcia, ex director de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Panamá dijo que es una lastima como se han dejado perder los jardines, ya que no están siendo regados, abonados, ni fertilizados, lo que es preocupante, esto desvirtúa lo que se había planteado con la revitalización urbana que era tener un espacio limpios donde la gente pudiera caminar y a la vez incentivar al sector privado para que invirtiera en la recuperación del espacio público.
PUEDE LEER: DGI extiende período para el pago de impuestos vencidos al 31 de diciembre de 2019
Agregó que los jardines están convertidos en basureros, la autoridad tiene que poner orden y los ciudadanos no depositar la basura donde no deben, no hay un buen sistema de recolección de residuos, ni lavado de calles, eso es importante que se haga.
PUEDE LEER: Gusanos, chinches y cucarachas. Judy Meana exhibe la cochinada de Patio Pinel

Arcia indicó que tiene que haber orden y si se dan permisos para buhonería que estén realmente regulados, eso no se está dando, también hay que lograr que las personas no solo tengan sus espacios limpios, sino todo el entorno.
La inversión realizada para revitalizar la ciudad, fue de más de mil millones de dólares en todo el proyecto.
El Casco Antiguo es inaccesible hoy en día de manera peatonal.

PUEDE LEER: Como balde de agua para Zulay Rodríguez. Javier Caraballo coordinará a todos los fiscales de drogas