Unas dos horas después de haber anunciado la destitución vía Twitter de Erick Iván Martelo Robinson, de 42 años de edad, como Gobernador de Guna Yala, tras su vinculación a un hecho delictivo relacionado con drogas, el presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, anunció este martes, 15 de septiembre, por la misma vía, que ya tenía su reemplazo.
“He designado como nuevo gobernador de la Comarca Kuna Yala al licenciado Alexis Alvarado. Confiamos que su desempeño responderá a las expectativas que nuestro gobierno cifra en su capacidad y honestidad”, publicó el mandatario.
He designado como nuevo gobernador de la Comarca Kuna Yala al licenciado Alexis Alvarado. Confiamos que su desempeño responderá a las expectativas que nuestro gobierno cifra en su capacidad y honestidad.
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) September 15, 2020
Poco después, en conferencia de prensa, la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo y el Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, confirmaron lo acontecido y advirtieron a los funcionarios que “nadie está por encima de la ley”.
La ministra envió un mensaje contundente para todos los funcionarios.
“Bajo la autoridad de este ministerio nadie y repito nadie, está por encima de la ley". Y agregó que el Ministerio de Gobierno está brindando toda la colaboración que las autoridades necesiten para deslindar responsabilidades y dar con todo posible cómplice de estos hechos".
NOTA RELACIONADA: Destituyen a Gobernador de Guna Yala por orden directa de Nito. Lo encuentran con presunta droga
Las investigaciones correspondientes están en manos de las autoridades competentes, “por lo tanto, seremos prudentes en emitir una valoración que pueda afectar las investigaciones”, dijo la ministra.
“El mensaje es contundente y claro para todos los funcionarios y sobre todo para los que ejercen mando y jurisdicción”, manifestó.
“Lo recursos del Estado, incluyendo las investiduras de todos nosotros, y cualquier privilegio que acarrean, pertenecen a todos los panameños y panameñas y están para ser usados exclusivamente para el beneficio de este país”, dijo.
Advirtió que “el presidente de la República no tolerará ningún acto delictivo por parte de ningún funcionario de este gobierno, sin importar el nivel jerárquico y tampoco se escatimarán esfuerzos para erradicar el delito y llevar a la justicia a todo funcionario que viole la ley”.

Sus palabras fueron respaldadas por el ministro Pino. “El que cruce la línea no hay retorno... caiga quien caiga”, dijo.
“Estamos en la fase de investigación, esto no termina aquí, esto es tráfico de drogas”, afirmó.
Explicó que toda la droga del Caribe viene del Golfo de Colombia. “Hay una organización criminal bien fuerte que pasa por nuestras costas”.
Sobre si el ahora exgobernador podría estar siendo parte de algún tráfico internacional, el ministro de Seguridad dijo que el Ministerio Público se está encargando de desarrollar las investigaciones.
“Paseando no andaba”, manifestó Pino.
VEA ADEMÁS: Otra funcionaria relacionada con droga, esta vez en la Asamblea, presenta su renuncia