Con el objetivo de embellecer y despejar las vías públicas, el distrito de San Miguelito ha puesto en marcha el Acuerdo Municipal N°74, el cual ordena la remoción de vehículos abandonados considerados chatarras. Esta medida también se aplicará a autos que permanezcan en la vía, servidumbre municipal o cualquier espacio público por más de un mes.
Los propietarios que no retiren sus vehículos enfrentarán multas que van desde $1,000 hasta $5,000. Además, si el vehículo es removido por el municipio, el dueño deberá cubrir el costo de la remoción.
Guillermo García, presidente del Consejo Municipal de San Miguelito, explicó que ya existía un acuerdo municipal (N°77 del 2015) que abordaba la problemática de las chatarras y herbazales, estableciendo sanciones similares. Sin embargo, el nuevo acuerdo busca más que la recaudación de dinero; su principal objetivo es mejorar la apariencia del distrito.
Desde esta semana, se llevarán a cabo inspecciones en los nueve corregimientos de San Miguelito. El propósito de estas inspecciones es elaborar un inventario de bienes abandonados en las avenidas del distrito, comenzando por los corregimientos de Belisario Porras y Rufina Alfaro, que son las áreas más afectadas.
García señaló: “Va a hacerse un inventario en cada uno de los corregimientos, iniciando por Belisario Porras y Rufina Alfaro, sitios que tienen mayor afectación en este aspecto”.
Si un vehículo se encuentra verdaderamente abandonado, se le colocará un sticker indicando que tiene 10 días para ser removido. Si el propietario retira el vehículo dentro de este periodo, no enfrentará ninguna sanción. Sin embargo, si no se retira, el municipio procederá con la remoción y aplicará las multas correspondientes.
Esta medida busca no solo liberar las vías de obstáculos y mejorar la estética del distrito, sino también crear un ambiente más seguro y ordenado para los residentes de San Miguelito.
La Alcaldía de San Miguelito reafirma su compromiso con la comunidad, invitando a los ciudadanos a colaborar en estos esfuerzos de limpieza y orden. La cooperación ciudadana es esencial para el éxito de esta iniciativa y para mantener el distrito libre de vehículos abandonados.