Con mucha preocupación y comentarios en redes sociales se encuentra la población tableña ante el registro de los casos positivos de coronavirus en los trabajadores del Matadero de Santo Domingo de Las Tablas.
LEA TAMBIÉN: Casi 2 mil indígenas se han contagiado de la covid-19 en Panamá
Ayvar Hernández, director de Salud de Los Santos, informó que la cifra, hasta ayer, estaba en 41 de los 700 trabajadores con que cuenta la empresa.
Debido a eso ayer, martes, se inició a laborar con un 23 % de los trabajadores, es decir, 160; de igual manera se bajó la producción, de 400 reses ahora solo matarán 100; y de 600 puercos solo se matará 120.
Reveló que los casos corresponden a la sección de deshueso del área porcina, ya que esta empresa está dividida en dos departamentos y cada uno de ellos tiene dos secciones.

LEA TAMBIÉN: Panamá, Panamá Oeste, Colón y Chiriquí, entre las provincias con más casos acumulados de la covid-19
NO SE HA CERRADO
Hernández indicó que no se ha procedido a cerrar el matadero porque la empresa ha cumplido con el protocolo de salud, ya que ellos ya tenían la experiencia de la planta de Chiriquí, donde se registró al inicio de la pandemia 58 casos.
“Debido a esa preparación se dieron cuenta de los primeros casos”, dijo.
El funcionario sostuvo que se realizaron tres jornadas de desinfección, siendo el pasado fin de semana la última, el viernes se hizo la limpieza en el área porcina, el sábado en la bovina y el domingo en la parte administrativa; y el lunes hubo otro barrido con 212 pruebas.
Datos de interés
En la provincia de Los Santos se han registrado dos clúster de contagios.
En el proyecto de construcción del IPTA Tonosí, de 44 trabajadores, 33 resultaron positivos.
En el Matadero de Santo Domingo, de los 700 empleados, hasta ayer al mediodía eran 41.
Los Santos cuenta con 87 casos activos.
Con información de Zenaida Vásquez