La ministra de Educación, Maruja de Villalobos, confirmó hoy miércoles, que 300 escuelas en todo el país están en estado crítico y deben ser atendidas.
Villalobos dijo que sabe que hay escuelas que están trabajando con módulo y por ello deben atenderlas para que estén listas para el próximo año que debe iniciarse en marzo.
La ministra también se refirió a la jornada extendida y dijo que en el 2015 iniciaron 69 escuelas con este tipo de actividad en la actualidad solo hay 27 planteles.
LEA TAMBIÉN: Panamá se opone a que se emplee la fuerza armada Venezolana
La funcionaria dijo que apenas llegó hace 75 días al Ministerio de Educación se comprometió con darle continuidad a los programas educativos sin dejar de revisarlos, auditarlos y pedir sus mediciones.
Señaló que la jornada extendida sí ha demostrado que en los colegios donde se aplican ha bajado la deserción escolar, pero hay limitaciones de supervisión y seguimiento.
Dijo que en las regiones donde funcionan más escuelas con jornadas extendidas son San Miguelito, Herrera y Coclé.
Reconoció que el principal problema ha sido la alimentación de los estudiantes y las infraestructura porque para se implemente la jornada extendida la escuela debe estar libre en el horario vespertino.
La ministra no se atrevió a asegurar si el programa iba a ser fortalecido en el 2020, pero reconoció el esfuerzo que se hace en este aspecto.
Sobre el tema que Villalobos no se mostró complacida fue con el programa Panamá Biligue. Dijo que no hay cifras y que espera tenerlas para tomar una decisión.
LEA TAMBIÉN: Magistrado denuncia al abogado Janio Lescure
El diputado panameñista Luis Ernesto Carles le respondió y dijo que le extraña que no haya cifras y que el programa Panamá Bilingue debe ser evaluado porque antes se buscaban otros mecanismos y las personas no aprendían inglés.
La ministra de Educación no le respondió al diputado. La funcionaria Villalobos ha recibido críticas porque firmó la equiparación que aprobó el Ejecutivo para las personas que no tienen título les sea reconocida su experiencia en el sector gubernamental.
