Al escribir este último artículo quedan pocos horas para que termine el 2021. Por costumbre, tenemos que ser optimistas y esperar mejores tiempos. Nuestra realidad nacional es otra. En cuanto al tema de salud, los nubarrones se están poniendo más oscuros. La pandemia nos ataca por otro frente y los irresponsables no ayudan a contenerla. Seguro el mundo no se acabe con esta pandemia, pero si deja luto y dolor con la sabida afectación a la economía y lo que puede hacer esto a muchos hogares panameños y de los que viven como huésped en este país. Esto nos distrae del problema enorme que tenemos en la CSS, y el fracaso de otro diálogo más. La falta de medicinas seguirá siendo la muletilla de nuestras conversaciones. Pero si debo aplaudir la coordinación de la vacunación en todo el país.
En el tema educativo, esperamos regresar a clases en el 2022, pero con las noticias nada halagüeñas de Ómicron y las condiciones del estado de algunas escuelas, lo veo cada día más lejano. Ojalá podamos arrancar con aquellas que si estén en condiciones. Creo que se ha desaprovechado la oportunidad de dotar a las escuelas de equipos e infraestructura tecnológica independientemente de la virtualidad. Al hambre no se le puede engañar, lo sé en carne propia, pero para aquellos que recibieron beneficios de bolsas, jamones y bonos sin necesitarlos, quedará en sus conciencias que ese dinero se pudo utilizar para que sus propios hijos tengan una mejor educación. La estrella que nunca brilló, aunque algunos en solitario tratemos de mantener la llama encendida…aunque sea con guaricha!!!
Las calles de dos carriles se han convertido en calles de carril y medio. Los huecos, son la otra pandemia. La no reparación de la red vial, está provocando que las calles y/o caminos con daños pequeños reparables en tiempo corto, se convierta daños enorme con reparaciones costosas (claro aquí entran los grandes contratos de emergencia y de contratación directa). Solo basta transitar por la Avenida José Agustín Arango como ejemplo. Ya no me quejaré del MOP, He separado las gestiones en 3 épocas: Antes de Sabonge, la de Sabonge y después de Sabonge. Y lo digo desde ahora sin reparos, esperemos la temporada electoral y otro será el tema de la reparación de calles…Son tan predecibles!!!
Un resumen breve de temas importante que deberían ser temas de Estado: Salud (que debí incluir el agua), Educación y Movilidad, es este último tema solo toque infraestructura víal. No me digan que la pandemia ha trastocado todo. Hay algunas cosas que se deben atender con pandemia o sin ellas.
Consideraciones del autor
Tenemos que levantar las voces de protesta, denunciar, participar, deplorar, repudiar y todos aquellos verbos que puedan manifestar nuestro total rechazo a los que esté malo.
Agradezco a mis lectores y amigos por sus comentarios a mis escritos.
Gracias por leer mis aportes en este blog. Recuerda: El conocimiento es infinito… y gratis.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Editorial. Política criminológica