Perú uno de los países más afines a Panamá desde la época de la conquista española se juega su suerte política este domingo 11 de abril en su primera vuelta presidencial.
Resulta que unos 18 candidatos presidenciales están en carrera, pero apenas unos tres estarían en carrera para llegar a lo más seguro de esta elección, la segunda vuelta presidencial, del próximo 6 de junio.
Resulta que los tres candidatos que marcan punteros Yonhy Lezcano (centro derecha), Verónica Mendoza (izquierda) y Hernando de Soto (derecha) no llegan ni al 15% de las preferencias electorales.
La hija del ex presidente Alberto Fujimori apenas se ubica de cuarto lugar porque está muy golpeada por los casos de corrupción. Keiko Fujimori (derecha populista) esta vez podría quedar por fuera en la primera vuelta y sobre ella pesa un pedido de 30 años de cárcel que ha solicitado la Fiscalía Peruana que la investiga por los sobornos de Odebrecht.
LEA TAMBIÉN: Costa Rica evitará colocarle a su población la vacuna de Astra Zeneca
El cónsul de Panamá en Perú, Olimpo Sáez, comentó que una elección con 18 candidatos presidenciales tendrán que ir a segunda vuelta porque la mayoría de los peruanos no ha decidido su voto.
Agregó que el país de más de 32 millones de habitantes está flagelado por la covid-19 y no tiene un plan de vacunación masiva.
De acuerdo con el político panameño ninguno de los candidatos presidenciales el mes pasado superaba el 10% de las preferencias electorales y que existe mucho fraccionamiento entre la población.
“Los viejos líderes ya no existen y los nuevos ya no existen, que no sea Keiko Fujimori, aunque en esta elección está muy golpeada”, expresó el cónsul de Panamá en Perú.
Perú también debe escoger este domingo a 130 nuevos miembros de su Congreso y al reemplazo del presidente interno Francisco Sagasti.