La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el impacto global del covid-19, cinco años después de los primeros reportes del virus en Wuhan, China. Hasta el 10 de noviembre de 2024, se confirmaron más de 776 millones de casos y más de 7 millones de muertes en 234 países. Este informe subraya la magnitud del desafío que enfrentó el mundo durante la pandemia.
La enfermedad, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, fue reportada por primera vez a la OMS el 31 de diciembre de 2019. Los años con mayor número de muertes fueron 2020, 2021 y 2022, coincidiendo con una baja inmunidad colectiva y la falta de vacunas. La OMS atribuye la disminución de muertes a un aumento en la inmunidad global, gracias a las vacunas y a infecciones previas. En el periodo más reciente analizado, se registraron 200 mil nuevos casos y 27 muertes, lo que representa una caída del 39% en contagios y del 36% en muertes en comparación con las cuatro semanas anteriores, aunque se advierte que estos datos podrían no reflejar la realidad debido a la reducción en pruebas y notificaciones.
VACUNACIÓN
Hasta finales de 2023, el 67% de la población mundial había completado su esquema de vacunación primaria, pero solo el 5% en países de bajos ingresos tuvo acceso a dosis de refuerzo. Para 2024, la OMS ha cambiado su enfoque para evaluar la vacunación, centrándose en la cobertura anual.
El informe también destaca que el 29% de los pacientes hospitalizados desarrolló neumonía y que el 6% de los infectados sintomáticos padece covid persistente. La vacunación ha demostrado reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta condición. Aunque las admisiones en unidades de cuidados intensivos han disminuido desde su pico en 2021, persiste la necesidad de estrategias para atender a largo plazo a quienes sufren complicaciones graves.
La OMS enfatiza la importancia de mantener una vigilancia activa y fortalecer los sistemas sanitarios para enfrentar futuros desafíos. A medida que disminuyen las tasas de pruebas, se vuelve más complicado determinar cuántas personas contraen covid-19 sin buscar tratamiento.